La directora del centro, Aída Márquez Pérez, ha destacado que esta actividad supone “el colofón al trabajo de todo el curso de los grupos de teatro”, una labor que se desarrolla como actividad extraescolar a lo largo del año y que culmina con este certamen, que cuenta con una gran acogida y participación.
El representante de la asociación de madres y padres, José Cea, ha explicado que el certamen nació en 2005 a partir de unos talleres de teatro vinculados al colegio Santa Teresa, adscrito al Isabel de Castilla, y que con esfuerzo y mucha ilusión se ha mantenido durante diecisiete ediciones. En esta ocasión, participarán grupos de Ávila capital y provincia, además de centros de Madrid, Zamora y Burgos.
La programación arranca el jueves 24 de abril con la obra “El retablo de las maravillas”, del Colegio Los Nogales de El Álamo (Madrid), a las 17:00 horas, seguida de “La ola”, del grupo Trastelón del Isabel de Castilla, a las 19:00. El viernes 25 será el turno de “Pelillos a la mar (La historia de Anita Pelosucio)”, del grupo Pelillas del IES Alonso de Madrigal, a las 17:00, y “Las visitas deberían estar prohibidas por el Código Penal”, del grupo Bambalinas del Isabel de Castilla, a las 19:00. El lunes 28, a las 17:00, se representará de nuevo “Las visitas deberían estar prohibidas por el Código Penal”, esta vez a cargo del grupo Carpe Theatrum del IES Condesa de Candeleda, y a las 19:00 “Charlie y la fábrica de chocolate”, del grupo Catársicos del Isabel de Castilla.
El martes 29, a las 17:00, actuará el grupo Zarandajo del IES Poeta Claudio Rodríguez de Zamora con “La gran comunicación”, y a las 19:00 el grupo del Alonso de Madrigal representará “Un funeral de muerte”. El miércoles 30 comenzará con “EME”, del IES Cardenal López de Mendoza de Burgos, a las 17:00, y finalizará con “La ratonera”, del grupo Atrezzados del Isabel de Castilla, a las 19:00. La clausura y entrega de premios se celebrará el viernes 9 de mayo a las 18:30 horas.
La entrada es libre hasta completar aforo y todas las representaciones tendrán lugar en el salón de actos del instituto. El jurado está formado por nueve personas, entre ellas Juan Carlos del Pozo, crítico de cine y teatro, la técnica de Juventud del Ayuntamiento de Ávila, Nuria Arroyo, y varios profesores del centro. Además de estatuillas artesanales diseñadas por el departamento de Plástica, se entregarán premios económicos: 300 euros para el grupo ganador, 200 para el segundo y 100 para el tercero, junto con galardones a la mejor dirección, mejor escenografía, mejores interpretaciones (sin distinción de género), menciones especiales del jurado y, si procede, un premio especial.
La AMPA, que cuenta con una monitora de teatro que coordina los ensayos de los cuatro grupos del instituto, ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Ávila, la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y distintas empresas colaboradoras que han aportado material, financiación o productos para obsequiar a los participantes. Como gesto simbólico, cada alumno recibe un bocadillo de la cafetería del centro gracias a la venta de entradas simbólicas de “fila cero”.
Desde la organización destacan que, a pesar de las complicadas fechas del calendario escolar, los jóvenes se implican con entusiasmo, viven el teatro como una experiencia colectiva y enriquecedora, y encuentran en él una herramienta de aprendizaje, expresión y convivencia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140