Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Juan Pablo López, de Terra Levis; el diputado provincial Javier González: Alejandro Núñez. jefe del Servicio de Cultura: y Alberto Pascual, de la Fundación Kerbest. Se trata de una experiencia educativa dirigida a mayores de 16 años y sin necesidad de experiencia previa, que busca conectar ciencia, cultura y territorio mediante la práctica arqueológica en yacimientos reales.
El coordinador del proyecto Terra Levis-MASAV, Juan Pablo López, destaca que este campus nace de una “confluencia de instituciones públicas, sociedad civil e instituciones privadas” que trabajan con un objetivo común: “la supervivencia del territorio, de nuestros pueblos y del medio rural”.
Con dos turnos (del 8 al 14 de junio y del 15 al 21 de junio) y 15 plazas por grupo, el campus ofrece a los participantes alojamiento en pensión completa en las cabañas de la Laguna del Oso, gestionadas por la Fundación Kerbest. El precio es de 300 euros, que cubren únicamente manutención y estancia. “La formación, los talleres y las actividades están 100% becados por la Junta y la Diputación”, ha explicado López.
Conocimiento arqueológico
El arqueocampus es una de las acciones más visibles del proyecto MASAV (Museo Abierto de la Sierra de Ávila y Valle Amblés), impulsado por la asociación Abulaga, dentro de la estrategia de arqueología emocional de Terra Levis. “Queremos enseñar cómo se construye el conocimiento arqueológico a través de la participación directa en sitios que son emocionantes”, puesto que “no se trata solo de excavar, sino de fomentar experiencias educativas, activas, críticas y de forma emocional”.
El objetivo es generar vínculos profundos con el paisaje y su historia, uniendo generaciones e incluso culturas distintas. En palabras de López, “la arqueología no es solo mirar al pasado sino una forma de entender el presente para construir el futuro”. A través del trabajo de campo, los participantes aprenderán a “leer el lenguaje de las piedras, de las cerámicas, de los huesos y de las semillas”.
Los enclaves elegidos son La Coba, donde el campus se integrará en la sexta campaña de excavaciones de su necrópolis y despoblado, mientras que en La Pared de los Moros será la tercera. Ambos forman parte del museo al aire libre MASAV.
Paralelamente a las excavaciones, más de 400 jóvenes de distintos centros educativos visitarán los yacimientos para conocer el trabajo arqueológico. El campus va más allá del trabajo de campo. La Fundación Kerbest cede sus espacios (aulas, laboratorios y zonas comunes) para desarrollar una serie de talleres científicos y culturales que completan la experiencia. Además, se fomentará el intercambio de saberes entre participantes y habitantes locales, promoviendo la integración del proyecto en el tejido social del entorno.
Alejandro Núñez, jefe del Servicio Territorial de Cultura, subraya que el valor de este proyecto radica en su enfoque integral, ya que “la investigación y el conocimiento, lleva asociados programas de conservación del medio natural, educativos y de difusión cultural”. Por ello, ha recibido una subvención de 88.500 euros por parte de la Junta.
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 14 de Diciembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110