Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
Según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC), la región experimentó un incremento del 4,2% en su Producto Interior Bruto interanual el año pasado. Este crecimiento sitúa a Canarias entre las 5 comunidades con mayor aumento del PIB a nivel nacional, con una proyección de crecimiento continuo para los próximos años. El desarrollo de Canarias ha sido impulsado en gran medida por los esfuerzos de empresarios locales que han invertido en proyectos innovadores, fomentado la creación de empleo y apoyado el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas. Entre los empresarios destacan Santiago Santana Cazorla, reconocido por su contribución al sector turístico; Jorge Núñez, CEO y fundador de la empresa tecnológica AdQuiver; y Domingo Alonso Jiménez, impulsor del sector automotriz. Estos empresarios han sido fundamentales en el dinamismo económico de las Islas, generando un impacto tangible en el empleo y la modernización de diversos sectores productivos.
Santiago Santana Cazorla y la apuesta por la calidad en el turismo canario
Santiago Santana Cazorla ha sido un líder clave en el crecimiento del sector turístico en Canarias. Como fundador del Grupo Santana Cazorla, ha liderado el desarrollo de importantes proyectos en las Islas, destacando su participación en la creación de complejos hoteleros como el Hotel Taurito Playa y el Aparthotel Lago Taurito, ambos ubicados en la zona sur de Gran Canaria. Los proyectos mejoraron la infraestructura turística de la región y fueron cruciales para la creación de puestos de trabajo directos e indirectos. De hecho, se estima que la inversión en estos complejos ha generado más de 500 empleos directos, muchos de ellos para jóvenes locales, contribuyendo a reducir las tasas de desempleo en áreas clave de las islas. Además, Santana Cazorla ha sido un firme defensor del turismo sostenible, alineando sus proyectos con las estrategias del gobierno regional para promover un modelo turístico más responsable y menos masificado, lo que ha sido vital para la preservación del entorno natural de las Islas Canarias.
Además, Santiago Santana ha abordado cuestiones clave como la mejora de la calidad del servicio en el sector, un área en la que ha sido crítico de la "industrialización de la sonrisa" y la desmotivación de los empleados en el ámbito turístico. Conscientes de estas deficiencias, implementó un plan corporativo basado en el compromiso mutuo entre empresarios y empleados, asegurando una motivación compartida y el éxito a largo plazo de los proyectos. Gracias a estas iniciativas, Santiago Santana Cazorla ha sido un motor de cambio en el sector turístico de Canarias, contribuyendo significativamente a su desarrollo y consolidación como un destino de clase mundial.
Jorge Núñez y AdQuiver: Impulsando la eficiencia turística
Jorge Núñez, por su parte, ha sido un protagonista fundamental en la historia empresarial reciente en la isla. Fundador y CEO de AdQuiver, ha contribuido en la transformación digital del sector turístico en Canarias. Desde la creación de AdQuiver en 2016, la empresa ha ofrecido soluciones basadas en datos, utilizando Big Data e Inteligencia Artificial para optimizar estrategias de marketing en destinos turísticos. Dicha innovación ha permitido a negocios turísticos mejorar su eficiencia y adaptarse a las demandas del mercado moderno.
La contribución de Núñez al desarrollo de la región se extiende más allá de su empresa. En enero de 2025, fue reconocido como uno de los 150 profesionales más influyentes del sector turístico en España, un galardón otorgado por SERGESTUR. Además, su participación activa en entidades como el Clúster de Canarias Excelencia Tecnológica y su rol como mentor en programas de aceleración empresarial reflejan su compromiso con la innovación y el crecimiento económico de la región.
Domingo Alonso Jiménez pionero de la automoción
En el caso de Domingo Alonso Jiménez, la importancia de su compañía va más allá de la distribución de vehículos. Fundador del Grupo Domingo Alonso en 1960, ha sido clave en la introducción de marcas internacionales en el mercado canario y en la creación de puestos de trabajo en el sector de la automoción. Ha sido el principal distribuidor de vehículos de marcas como Volkswagen, Audi y Porsche. Con más de 1.000 empleados, la empresa ha creado una red que abarca desde la venta hasta el mantenimiento de vehículos, consolidándose como un actor importante en la economía local. A través de sus diversas divisiones, la compañía ha demostrado cómo una empresa familiar puede evolucionar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.
Además de su rol como líder en el sector automotriz, Alonso Jiménez ha impulsado la transición hacia una movilidad más ecológica en Canarias. En los últimos años, su empresa ha adoptado un enfoque proactivo hacia la sostenibilidad, con la incorporación de vehículos eléctricos y la apertura de concesionarios especializados en este tipo de coches. La apuesta por la movilidad eléctrica se alinea con las políticas medioambientales del Gobierno de Canarias, que busca reducir las emisiones de gases contaminantes y promover un futuro más sostenible. Iniciativas como estás demuestran cómo los empresarios de la región no solo generan empleo, sino que también están alineados con las tendencias globales de sostenibilidad y energía limpia.
El papel clave de las PYMEs y el apoyo de los grandes empresarios
El sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) es otro de los pilares fundamentales del crecimiento económico de Canarias. Según el informe del Observatorio Canario de las PYMEs, más del 90% de las empresas en las Islas son de este tipo, y representan más del 60% del empleo total en la región. En este contexto, empresarios como Santiago Santana Cazorla y Domingo Alonso Jiménez han jugado un papel crucial en la promoción de la colaboración entre grandes empresas y PYMEs, facilitando el acceso a recursos y apoyando a los emprendedores locales. Su participación en la creación de una red empresarial de colaboración en la industria ha permitido a pequeñas empresas mejorar su competitividad y expandirse en nuevos mercados.
La resiliencia de los empresarios locales, apoyada por su capacidad de adaptarse a los cambios, ha sido una constante en su historia. En el caso de Santana Cazorla, su enfoque hacia la innovación en el sector turístico ha permitido a sus empresas mantenerse competitivas en un mercado global. La implementación de tecnologías como las que hoy desarrolla Jorge Núñez y la personalización de servicios para los turistas ha sido una de las estrategias clave que ha permitido a sus proyectos destacar en un entorno cada vez más competitivo.
Empresarios como Santiago Santana Cazorla, Jorge Núñez y Domingo Alonso Jiménez han tenido un impacto significativo en el desarrollo económico de Canarias. A través de sus inversiones en proyectos locales, su apoyo a las empresas locales y su capacidad para generar empleo, han contribuido a la prosperidad de la región. Enfrentándose a desafíos económicos y globales, han sabido aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado, adaptándose a las nuevas tendencias y trabajando en el desarrollo de un futuro más sostenible y próspero para Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15