Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Procesión del Vía Matris en 2024. Con motivo de esta efeméride, la cofradía, que es la primera en salir a la calle en la Semana Santa de Ávila, ha preparado novedades y actos litúrgicos que pretenden dar mayor realce a una conmemoración señalada para los hermanos, fieles y devotos.
Uno de los principales estrenos de este año será la nueva parihuela de hierro, una estructura esencial del paso procesional, que ha sido realizada en el taller sevillano JM Parihuelas Castro. Esta mejora técnica será acompañada por una aportación artística, como son los respiraderos tallados en madera de pino, obra del artista abulense Carlos Hernández Prieto, que aportan un nuevo valor estético al conjunto.
Además, la cofradía afronta este aniversario con un cambio en la dirección del paso. El capataz Manuel Gómez Pino tomará el relevo de César Hernández del Bosque, quien ha dejado el cargo por motivos personales. Desde la Junta de Gobierno, presidida por la hermana mayor, Ana García Hernández, han querido expresar públicamente su reconocimiento “por todos los años que ha estado dirigiendo el paso”.
Monte de claveles
Como ya es tradición, los días previos al Viernes de Dolores, cuando sale la procesión de esta cofradía, se celebrará el solemne triduo al Santísimo Cristo de los Afligidos, que tendrá lugar el miércoles, el jueves y el viernes, con una eucaristía en la basílica de La Santa (20 horas).
Desde la Junta de Gobierno de la entidad penitencial se hace un llamamiento a la participación en los actos de esta Semana Santa: “invitamos a todos los fieles y devotos a participar en estas celebraciones que no solo conmemoran nuestra historia, sino que también fortalecen los lazos de comunidad y espiritualidad que nos unen”.
El miércoles, primer día del triduo, se preparará el tradicional monte de claveles, con 4.200 flores rojas que ornamentarán el paso de la cofradía. Este acto estará abierto a la colaboración de todos los devotos de “con su contribución voluntaria”. Ese mismo día se procederá a la bendición del paso.
El jueves, segundo día de triduo, la eucaristía estará dedicada a la memoria de los hermanos difuntos de la cofradía, y el viernes será seguido de la procesión del Vía Matris. A las 20,45 horas, en el interior de la basílica, se realizará la primera de las lecturas del Vía Matris, para dar paso a las siguientes (de la segunda a la séptima) en la plaza de La Santa. Entonces comenzará la procesión, que cuenta con una visita a la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza en la iglesia de San Juan. VER RECORRIDO DE LA PROCESIÓN DEL VÍA MATRIS.
Centros de Formación
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 07 de Noviembre de 2025 al Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 28 de Noviembre de 2025 al Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153