Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

No hay previsión de que la Junta afronte los compromisos aprobados para Ávila en el debate sobre el estado de la Comunidad, como la construcción de un centro de salud en el barrio de Las Hervencias. Así se desprende de la respuesta del presidente del Gobierno autonómico a la pregunta sobre su cumplirán, realizada en el pleno de las Cortes.
Ante la falta de presupuestos de la Junta para 2025, el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha interrogado a Alfonso Fernández Mañueco, sobre si el Ejecutivo autonómico va a cumplir las propuestas de resolución aprobadas.
El presidente de la Junta ha respondido sin aludir a los proyectos que salieron del debate de política general de la Comunidad, si bien ha afirmado que los compromisos con la provincia se mantienen “firmes y en ejecución”. “Vamos a seguir avanzando para que, tanto en Ávila como en el resto de provincias de la Comunidad, sigamos trabajando con los presupuestos que tenemos en vigor”, ha afirmado.
Así, ha defendido que su Ejecutivo sigue adelante con las actuaciones comprometidas, y ha recordado que la Junta impulsa nuevos centros de salud como los de Sotillo de la Adrada y Arévalo, incluidos entre los compromisos ya anunciados. “La residencia de mayores, por poner un ejemplo, también está en la hoja de ruta”, ha afirmado.
En cuanto al hospital de Ávila, ha subrayado que la unidad de radioterapia es ya una realidad desde hace algo más de un año, y que se están llevando a cabo actuaciones para reforzar los servicios del complejo sanitario. “Estamos impulsando la unidad de ictus, el hospital de día oncohematológico y otras áreas importantes del propio hospital”, ha añadido, en referencia a los planes de mejora en esta infraestructura para la atención sanitaria en la provincia.
Respecto al transporte interurbano gratuito anunciado en el debate, se trata una medida que, según Mañueco, “va a beneficiar a miles y miles de abulenses”. Esta política se enmarca en el esfuerzo del Ejecutivo autonómico por mejorar la conectividad y la movilidad, especialmente en áreas rurales con menor acceso a servicios públicos.
Subestación eléctrica
En el apartado de vivienda, el presidente autonómico ha destacado la construcción de 144 nuevas viviendas en la provincia. Durante su intervención, Fernández Mañueco también ha abordado el desarrollo industrial, apartado en el que ha afirmado que la subestación que debe levantarse el polígono industrial de Vicolozano es competencia del Gobierno de España. A pesar de ello, “nosotros seguimos comprometidos con la ampliación del polígono”, ha afirmado.
Como cierre de su intervención, Mañueco ha recordado que su Gobierno ha prorrogado el Programa Territorial de Fomento de Ávila hasta el año 2027, junto al de Medina del Campo y Arévalo, otra medida que ha calificado como fundamental para reforzar el desarrollo económico local. “Son proyectos de futuro que van a tener un respaldo económico desde el Gobierno de Castilla y León y se harán realidad muy pronto en la ciudad y en la provincia de Ávila”, ha explicado ante los procuradores.
En la pregunta, Pascual se ha referido a la ausencia de presupuestos para el año 2025 y al hecho de que se esté trabajando con unas cuentas prorrogadas, lo que dificulta la implementación de las propuestas aprobadas. Además, ha advertido que “no hay visos de que haya más presupuestos en lo que queda de Legislatura”.
En concreto, el procurador abulense se ha referido a la creación y desarrollo de residencias socio hospitalarias, que contempla un proyecto piloto en el Valle del Tiétar, propuesta aprobada por mayoría, pero sin el voto del PP. Del mismo modo, el PP también fue el único grupo que votó en contra del centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias. Además, Pascual se ha referido a la necesidad de mejorar la atención a la salud mental o, en materia educativa, a la realización de un estudio para la posible reducción del uso de pantallas en los cursos de educación infantil y primaria.
Pascual también se ha referido a la “inestabilidad política”, internacional, nacional y autonómica, con un Gobierno en minoría, por lo que se hace necesario llegar a acuerdos, para lo que ha ofrecido su “colaboración”. Y ha lamentado la falta de compromiso del presidente autonómico, “pues simplemente ha señalado que su hoja de ruta es su anteproyecto de presupuestos, pero sin mostrar ninguna intención de destinar recursos al cumplimiento de las propuestas aprobadas, las cuales, en varios casos, fueron apoyadas por todos los partidos, excepto el Partido Popular”.
Enrique | Miércoles, 09 de Abril de 2025 a las 15:31:35 horas
Hay que tener la cara de cemento, la junta no cumple en nada, es una morosa. Tres años sin pagar las subvenciones al autoconsumo. Para cuando van a pagar las ayudas de 2024 al transporte oncológico?? Para cuando se van a contratar oncólogos para el hospital?? Yo llevo ya siete oncólogos en mi tratamiento de cáncer, como si fuera esto una gripe. He puesto dos quejas en atención al cliente ni pu.... Caso mañueco das pena y vergüenza.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder