Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Cuando llega el momento de elegir una compañía de gas, lo que todos buscamos es tranquilidad, eficiencia y transparencia. Mejor dicho, que sea fácil de entender, que no tenga letra pequeña y, sobre todo, que te dé buen servicio al mejor precio.
En España, contamos con varias empresas que operan tanto en el mercado regulado como en el libre, lo que permite comparar y encontrar la opción que mejor se adapte a cada hogar.
Naturgy: experiencia, confianza y tarifas para todos
Naturgy lleva años liderando el sector energético en España, y no es por casualidad. Esta compañía combina una larga trayectoria con una apuesta clara por la innovación y el servicio personalizado. Opera tanto en el mercado regulado, a través de Gas & Power, como en el libre, donde ofrece una variedad de planes pensados para todo tipo de clientes.
Uno de los aspectos más valorados de Naturgy es su capacidad para adaptarse a las necesidades reales del usuario. Por ejemplo, su Tarifa Por Uso Gas permite pagar únicamente por lo que consumes, con precios estables durante 12 meses y sin compromiso de permanencia. Para quienes prefieren una mayor previsibilidad, está la Tarifa Plana Gas, una cuota fija mensual ajustada al consumo anual, ideal para mantener a raya las sorpresas en la factura.
Además de tarifas competitivas, Naturgy gas ofrece servicios complementarios como asistencia técnica urgente los 365 días del año y revisiones periódicas para mayor seguridad. Todo esto se puede gestionar desde su sitio web que es claro, intuitivo y pensado para hacer la vida más fácil.
Endesa: variedad y contratación sencilla a través de energía
A través de Energía XXI, opera en el mercado regulado ofreciendo las Tarifas de Último Recurso (TUR), que están fijadas por el Gobierno. En el mercado libre, cuenta con diversas tarifas que se pueden contratar fácilmente desde su portal online.
Una de las ventajas de Endesa es la posibilidad de contratar tarifas que integren electricidad y gas en una sola factura, algo que muchas personas valoran por comodidad. Además, ofrecen servicios extra como mantenimientos y asistencia técnica, pensados para brindar una atención integral al cliente. Todo está orientado a hacer del proceso algo cómodo, rápido y ajustado a tus necesidades reales.
Iberdrola: eficiencia, personalización y energía verde
Otra de las grandes es Iberdrola, que opera en el mercado regulado con Curenergía, ofreciendo tarifas TUR, y en el libre con planes diseñados según el perfil de consumo del usuario. Desde precios fijos durante un año hasta planes combinados con energía 100% renovable, Iberdrola busca diferenciarse apostando por la sostenibilidad.
Además, su sitio web permite realizar simulaciones para encontrar la tarifa más adecuada, contratar directamente e incluso acceder a herramientas de análisis de consumo. A esto se suma un servicio técnico disponible 24/7 y revisiones regulares para garantizar que todo funcione perfectamente.
Repsol: tecnología, sostenibilidad y tarifas competitivas
Repsol no solo es una empresa energética tradicional; en los últimos años ha dado pasos importantes para ofrecer soluciones inteligentes al consumidor. En el mercado regulado trabaja bajo la marca Régsiti, con tarifas TUR. En el libre, propone tarifas planas y promociones para nuevos clientes, todo ello con un enfoque claro en la eficiencia energética.
Desde su web se pueden elegir diferentes modalidades de tarifa, incluir servicios como mantenimiento preventivo o incluso recibir asesoramiento personalizado sobre cómo ahorrar en el hogar.
EDP: sostenibilidad y control desde la palma de tu mano
EDP combina experiencia y tecnología en sus servicios de gas. Aunque tiene menor presencia que otras compañías, ofrece tarifas claras en ambos mercados (regulado y libre) y herramientas digitales para facilitar la gestión del consumo. Desde su web puedes comparar tarifas, contratar y hacer un seguimiento en tiempo real del gasto energético del hogar.
EDP también pone un fuerte enfoque en la sostenibilidad, promoviendo el uso responsable del gas natural y ofreciendo consejos para reducir el consumo sin sacrificar confort. Su plataforma digital es uno de sus puntos fuertes, permitiendo una experiencia de usuario cómoda y moderna.
Otras comercializadoras: alternativas interesantes para perfiles específicos
Además de las grandes compañías, hay otras comercializadoras en el mercado que, aunque más pequeñas, pueden ser una excelente opción para ciertos perfiles:
- Holaluz: Conocida por su apuesta por la energía 100% renovable, ofrece tarifas de gas para consumidores muy concretos, con un modelo sencillo y sin permanencias.
- Podo: Se caracteriza por ofrecer precios cerrados y tarifas personalizadas. Además, su app permite controlar el consumo al detalle, algo ideal para quienes quieren tener todo bajo control.
- Gesternova: Está centrada principalmente en energía renovable y electricidad, aunque en algunos casos ofrece planes combinados. Es ideal para usuarios muy concienciados con el medioambiente.
Si estás buscando cambiar de compañía o contratar gas por primera vez, ahora tienes más opciones que nunca. Y lo mejor: cada una tiene algo único que ofrecer.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.50