La misiva denuncia que, a pesar de una sentencia judicial firme, el acceso al monumento sigue bloqueado por los propietarios de las fincas colindantes desde el año 2005.
Los firmantes recuerdan que “en el año 2005, antes de la tradicional romería, los dueños de las fincas cercanas a la ermita de la Lugareja cerraron los caminos públicos de acceso a dicha ermita y al anejo de Arévalo Gómez Román”. Desde entonces, el templo ha permanecido prácticamente inaccesible, lo que ha impedido no solo la visita turística y cultural, sino también la celebración de actos religiosos tradicionales.
Ante esta situación, el Obispado de Ávila y la parroquia de Santo Domingo Silos iniciaron un proceso judicial que culminó con una sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Ávila el 6 de julio de 2020, que declara que la diócesis es la propietaria de la iglesia denominada Asunción de Nuestra Señora de Gómez Román o ermita de la Lugareja. Esta resolución fue ratificada por el Tribunal Supremo el 4 de noviembre de 2022.
Acceso bloqueado
Según explican en su carta, el 13 de junio de 2024 el Juzgado de Arévalo convocó a ambas partes para formalizar la entrega de llaves del templo, pero “la otra parte no se presentó”. No obstante, se firmó un acta en presencia del abogado de la diócesis y del personal judicial, que formalizó la entrega a la parte ganadora del litigio.
Sin embargo, los caminos de acceso siguen cerrados, impidiendo de facto la apertura del templo al público. “El problema que sigue teniendo la parroquia, la ciudad de Arévalo y toda persona que quiera visitar La Lugareja es el acceso a la ermita”, subrayan los firmantes. Denuncian que “lleva más de año y medio sin abrirse los miércoles de 11 a 13 horas, tal como está establecido por la Junta de Castilla y León”.
El deterioro del monumento, reconocido como una joya del arte mudéjar, también preocupa a los colectivos firmantes, que ya han presentado una denuncia ante la Junta de Castilla y León el 19 de marzo dirigida al Servicio Territorial de Cultura, sección de Patrimonio Histórico, “dado el deterioro que está sufriendo el monumento”. Acompañan esta denuncia con fotografías que documentan “humedades en paredes y tejados”.
Caminos de dominio público
La carta enviada al alcalde arevalense subraya que tanto el camino como la plaza que rodea la ermita “son de dominio público, pertenecientes al anejo de Gómez Román, pueblo perteneciente al Ayuntamiento de Arévalo, actual propietario de esos terrenos (caminos y plaza)”. Por ello, los firmantes instan al Consistorio a adoptar “los acuerdos precisos para la reapertura del camino público de acceso a la ermita y la devolución de dicho camino, plazas y calles de Gómez Román, que vienen siendo ocupados sin derecho alguno”.
Los colectivos consideran que el Ayuntamiento no ha cumplido con su deber en la protección del patrimonio público. “La no actuación o dejación por parte” del Consistorio “no se corresponde con las obligaciones que, en protección de los derechos del Ayuntamiento, corresponden al mismo”.
Los firmantes de la carta son, junto al párroco de la localidad, Sebastián Gil; David de Soto Pascual, del Consejo de Fábrica de la parroquia; Fermín Rodríguez Ugart, Cofradía Santa Vera Cruz; Jesús López Sanz, Unión de Consumidores de Arévalo y Comarca UCE; María Reyes López, Asociación El Arrabal; Rosa María Sesmero, Asociación María Auxiliadora; Pedro Ballesteros García, Cofradía San Victorino Mártir; Paquita Otero, Asociación El Castillo; Maribel Legido Gil, Asociación Amas de Casa La Amaya; Juan Carlos López Pascual, Asociación La Alhóndiga; Juan Gabriel Gómez, Cofradía Nuestra Señora del Camino; Juan Luis Clavo, Archicofradía Virgen de las Angustias; y María del Carmen Aguado, Cofradía Virgen del Carmen.
El afilador | Sábado, 05 de Abril de 2025 a las 19:28:52 horas
Del deterioro que sufre el monumento que se encargue el Obispado que, al fin y al cabo y según sentencia judicial, es el propietario. Del camino y la plaza si son de titularidad pública que lo haga el Ayuntamiento porque es su competencia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder