"Es inaceptable que sigan perdiendo poder adquisitivo mientras otros sectores ven actualizadas sus retribuciones de forma automática”, según el presidente provincial del sindicato, Alfonso Sánchez.
Ante la falta de presupuestos generales, CSIF exige que se aplique, de manera inmediata, la subida pendiente del 0,5% adicional que se debe de 2024, por la vía del real decreto, tal y como se hizo la semana pasada con el personal militar. Esta fórmula, según este sindicato independiente, se podría aplicar para la subida de 2025 y la oferta de empleo público pendiente.
La concentración de Ávila ha sido paralela a las celebradas en toda España, Según CSIF, desde la firma del acuerdo retributivo entre el Gobierno, CCOO y UGT en noviembre de 2022, los empleados públicos han sufrido una pérdida de poder adquisitivo del 9%, y más del 20% si se considera el impacto de los recortes iniciados en 2010.
El sindicato también reclama la equiparación salarial entre administraciones, la eliminación de la tasa de reposición en la oferta de empleo público de 2025, la reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales para todos los empleados públicos, la implementación de la carrera profesional y mejoras en las condiciones de jubilación.
Uno. | Sábado, 05 de Abril de 2025 a las 13:49:59 horas
Estos son los que votan a los que proponen bajar impuestos con los que cobran, que proponen empresas privadas de su competencia (porque les paga lo público, el estado vamos), en definitiva que proponen la ley del embudo, mucho funcionario viviendo de la actividad privada..., privatícese su actividad que parece que les gusta mucho lo privado...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder