Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La portavoz socialista, Eva Arias, acompañada del concejal Arturo Barral, ha denunciado la ausencia de un segundo psicólogo y la falta de participación en muchas actividades del servicio Programación, gestión y dinamización de la Kedada 3.0 el pasado año.
La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Ávila, Eva Arias, ha señalado que el pliego aprobado hace unas semanas en la Junta de Gobierno Local, mantiene las mismas deficiencias que el pasado año, a pesar de las advertencias de los socialistas.
Uno de los principales reproches del PSOE es que no se haya reforzado el servicio de atención psicológica dentro del Punto Joven de Salud. Arias ha recordado que en 2024 un total de 833 jóvenes hicieron uso de este servicio, que contaba con un solo psicólogo, lo que generó una lista de espera.
Este recurso ofrece asesoramiento anónimo, confidencial y gratuito en temas como consumo de drogas, trastornos de conducta, bullying, salud afectivo-sexual y trastornos alimentarios. Para Arias, su alta demanda justifica la necesidad de ampliar el personal a un segundo psicólogo para garantizar una mejor atención a los jóvenes.
Falta de participación en las actividades
Otro de los puntos que ha criticado la socialista es la baja participación en muchas actividades de la Kedada 3.0. Según Arias, de los 86 talleres organizados en 2024, 46 no contaron con ningún participante. Además, ha denunciado que algunos talleres sin éxito se repetían en meses posteriores sin ninguna modificación.
“Exigimos al equipo de gobierno que, por favor, sea exigente con esta empresa privada -porque este servicio también se ha externalizado- para que le dé una vuelta a esa programación”, ha reclamado la portavoz socialista. Además, ha insistido en que la mayor parte de las actividades se realizan en la Casa de las Ideas, un lugar que, según ha señalado, muchos jóvenes consideran apartado de la ciudad, por lo que no acuden.
Críticas a la externalización del servicio
El PSOE también ha mostrado su rechazo a que la gestión de la Kedada 3.0 siga en manos de una empresa privada. “Este contrato asciende a más de 500.000 euros y, una vez más, volvemos a externalizar un servicio que podría ser gestionado directamente por el Ayuntamiento”, ha afirmado Arias.
Los socialistas consideran que una gestión municipal permitiría un mayor control sobre el desarrollo de las actividades y la calidad del servicio, evitando problemas como la falta de participación.
En conclusión, el PSOE lamenta que el nuevo pliego no haya corregido deficiencias previas y reclama al equipo de Gobierno que reconsidere la gestión del programa para que realmente responda a las necesidades de los jóvenes de Ávila.
Señora de Ávila | Viernes, 04 de Abril de 2025 a las 14:50:47 horas
Estos socialistas del ayuntamiento son más falsos que un billete de 15 €.
No sabe por donde se andan y no hacen nada por los abulenses, menudo lastre.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder