Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Ávila está ultimando la valoración de los daños ocasionados por las recientes inundaciones, un paso fundamental para acceder a las ayudas contempladas tras la declaración de la provincia como zona gravemente afectada por emergencias de protección civil.
Según ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, se están recopilando los últimos datos de los diferentes servicios municipales, con el objetivo de oficializar la cuantificación en los próximos días: "Esperemos en los próximos días ya poder hacerlo oficial porque estamos recogiendo los últimos datos de los diferentes servicios”, ha señalado Budiño.
La declaración aprobada por el Gobierno, permitirá que Ávila acceda a un amplio abanico de ayudas económicas y beneficios fiscales, gestionados por distintos ministerios.
Ayudas
Entre las primeras medidas, el Ministerio del Interior será el encargado de gestionar ayudas para paliar daños personales, pérdidas en viviendas y enseres, así como los gastos asumidos por corporaciones locales y las pérdidas en establecimientos industriales, mercantiles y de servicios. También se contempla la posibilidad de aprobar exenciones de tasas para la obtención de duplicados de permisos de conducción, circulación o bajas de vehículos siniestrados, además de la expedición del DNI.
Asimismo, la declaración abre la puerta a futuras ayudas por parte de otros ministerios: el Ministerio de Hacienda estudiará la posibilidad de aplicar beneficios fiscales, mientras que los Ministerios de Trabajo y de Inclusión valorarán medidas laborales y de Seguridad Social. Por su parte, el Ministerio de Política Territorial canalizará ayudas específicas a las corporaciones locales para la reparación de infraestructuras dañadas.
Esta batería de medidas facilitará la recuperación de las zonas afectadas, el restablecimiento de servicios básicos y la reconstrucción de infraestructuras esenciales.
Propuestas de la sociedad
En este sentido, ha reafirmado el compromiso de colaborar estrechamente con la Confederación Hidrográfica del Duero, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Ávila, además de escuchar a los vecinos para recoger propuestas e ideas que ayuden a prevenir y minimizar los daños en caso de nuevos episodios similares.
El objetivo es garantizar que, a pesar de los graves daños materiales sufridos, se trabaje de la mano de todas las instituciones y de la propia sociedad para mejorar la respuesta ante futuras emergencias y reducir el impacto de fenómenos adversos como los vividos en las últimas semanas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166