Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El III Festival Avhila ha contado este año con la participación de cerca de 1.500 personas, que pasaron por el palacio de Los Serrano.
Los hilos de la historia, el arte, la naturaleza y la lana se entrelazaron en una nueva edición de esta iniciativa que conjuga tradición y creatividad, bajo el impulso de Hilandia y la Fundación Ávila, con el apoyo de Fundación Kerbest, en el marco de días europeos de la artesanía y el Día Europeo de la Lana.
Un total de 200 escolares de diferentes centros participaron en los talleres dirigidos a estudiantes de educación primaria (5 a 12 años) que se celebraron entre el lunes 31 de marzo y el miércoles 2 de abril.
Gracias a la donación de lanas por We Are Knitters, los niños pudieron confeccionar largas y coloridas tiras de lana que formaron parte de la decoración de la gran obra artística colectiva del festival. Esta iniciativa buscaba acercar a los más pequeños al arte textil de una forma lúdica y colaborativa.
En la mañana del sábado más de 50 personas se unieron en la plaza de Italia para dar vida a ‘Ávhila Florece’, una iniciativa que celebraba la riqueza natural de las comarcas de Ávila a través de sus flores más emblemáticas. A lo largo de la mañana, tuvo lugar un taller colectivo donde abulenses y visitantes pudieron tejer juntos la identidad floral de nuestra tierra, creando un tapiz vivo de historia y naturaleza.
Filandones
Los filandones celebrados durante las tardes de los días 31 de marzo, 1 y 2 de abril, consiguieron reunir a 120 personas. Durante estas veladas, el público pudo tejer, hilar y trabajar la lana como se hacía en los antiguos filandones, participando activamente en la esencia de este encuentro que une tradición y creatividad.
Junto al centenar de personas que asistieron a la inauguración, más de 1.000 visitantes han podido contemplar la exposición que ha permanecido en el patio de Los Serrano durante los días de duración del festival, presidida por ‘Fantasía del Alberche’, una pieza realizada por las Tejedoras del palacio, que ha invitado a sumergirse en la serenidad y riqueza natural del Valle del Alberche en una semana llena de arte, cultura y tradición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140