El vicepresidente primero y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín, ha destacado que el objetivo es “asegurar la continuidad de negocios que están funcionando y que, por jubilación o circunstancias personales, corren el riesgo de cerrar”.
El programa pretende poner en contacto a emprendedores interesados con los propietarios de estos negocios, facilitando así la continuidad de actividades esenciales para la vida en los municipios. “Hablamos de tiendas de alimentación, bares, talleres o ferreterías, servicios fundamentales que, si desaparecen, afectan a la calidad de vida de quienes viven en los pueblos”, ha explicado Martín.
El responsable del proyecto, Ángel Poveda, ha subrayado que una de las principales ventajas de esta iniciativa es que los negocios que se ofrecen ya cuentan con una clientela consolidada y han superado los trámites administrativos. “Lo más difícil de emprender es arrancar un negocio y captar clientes" pero "aquí ya está hecho yt son negocios que han demostrado ser rentables, pero que necesitan un relevo para seguir funcionando”, ha indicado.
Negocios disponibles
Para facilitar el acceso a la información, el programa se desarrollará a través de dos vías principales. La primera es la difusión en redes sociales, con perfiles en Facebook e Instagram (@NegocioRuralÁvila), donde se publicará información sobre los negocios disponibles, su ubicación, el precio de traspaso o alquiler y la forma de contacto con los propietarios. “Queremos que cualquier persona interesada pueda acceder de forma rápida y sencilla a todas las oportunidades de negocio disponibles”, ha señalado Martín.
La segunda vía consiste en la organización de ferias presenciales, que se celebrarán en septiembre en Naturávila y en octubre en El Barco de Ávila. En estos encuentros se ofrecerá información impresa y los interesados podrán conocer de primera mano las oportunidades de negocio disponibles. “Esperamos reunir negocios de todos los sectores, desde hostelería y alimentación hasta talleres o explotaciones del sector primario”, ha apuntado Poveda.
Desde su lanzamiento, el proyecto ha conseguido reunir 16 negocios, de los cuales uno ya ha sido traspasado con éxito. La iniciativa ha contado con el respaldo de figuras reconocidas, como la humorista abulense Sara Escudero, quien ha mostrado su apoyo a través de sus redes sociales. “Es importante que este proyecto tenga visibilidad porque puede ayudar a revitalizar la provincia”, ha comentado Poveda.
El programa es completamente gratuito y está abierto tanto a propietarios de negocios que deseen traspasarlos como a personas interesadas en emprender en el medio rural. “Es una oportunidad para quienes buscan un cambio de vida y quieren asentarse en un entorno más tranquilo, con un negocio ya en marcha”, ha destacado Martín.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41