Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El entorno del Palacio del Infante don Luis de Borbón comenzará a transformarse gracias al inicio de las obras de adecuación del acceso principal y del jardín delantero.
Esta actuación, basada en un proyecto de rehabilitación aprobado en el año 2000 por la Comisión Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, tiene como objetivo recuperar el valor estético y funcional de este espacio emblemático.
La actuación se enmarca dentro del proyecto de rehabilitación del jardín del palacio, redactado por los arquitectos Ramón de Arana y Muguruza y Fernando Espinosa de los Monteros, con diseño de las paisajistas Carmen Añón Feliu y Laura Martínez Visca, con fecha de diciembre del año 2000. El proyecto constituye una hoja de ruta para devolver al jardín su esplendor original, respetando al máximo los criterios de conservación y valor histórico.
Uno de los primeros puntos de actuación será el paseo de acceso al palacio, que será completamente pavimentado con adoquín de granito gris, con una anchura de 3,50 metros y una longitud de 84 metros. En los laterales del paseo, se plantará Vinca Minor, una planta tapizante de hojas perennes que aportará color y estructura verde durante todo el año.
Pérgolas
Además, se procederá a la sustitución de las actuales pérgolas de hormigón, que carecen de valor patrimonial, por nuevas estructuras metálicas sobre las que crecerán enredaderas de glicinias, siguiendo el modelo paisajístico del palacio del Infante don Luis en Boadilla del Monte.
El acceso peatonal al jardín se verá reforzado con una escalinata de losa de granito gris, de 24 metros de longitud y tres de anchura, que estará flanqueada por setos de Laurus Nobilis, proporcionando simetría y elegancia al conjunto.
El perímetro del jardín será también delimitado por setos de Laurus Nobilis, creando un marco estructurado en cuyo interior se sembrará césped y se colocará el escudo de Arenas, como elemento identitario del espacio.
En cuanto a la vegetación, el diseño incluye la plantación de 11 cipreses en el lateral derecho del jardín, lo que añadirá verticalidad y solemnidad al espacio. En la fachada del palacio, se colocarán 12 naranjos sobre maceteros, una solución técnica recomendada por los técnicos de Patrimonio para evitar daños en la cimentación y fachada del edificio, permitiendo a la vez controlar el desarrollo de las raíces.
Por último, el resto del pavimento de tránsito se realizará con zahorra estabilizada con cal apagada, obtenida de tierras del Tiétar, garantizando la integración paisajística y la sostenibilidad del material. La intervención supone una inversión total de 100.000 euros, de los cuales el 50% está subvencionado por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León.





Rafa | Jueves, 03 de Abril de 2025 a las 17:52:50 horas
jajaja un proyecto de 2020 de la junta, es decir de hacer 5 años. 5 años hace que la junta prometió hacer cosas y nunca hizo. Pero de eso no dicen nada.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder