Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El Ayuntamiento de El Arenal han organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de El Hornillo, las 'Rutas del cerezo en flor 2025'. A esa iniciativa se suma la 'Primera trashumancia de la cabra guisandesa en Ávila'.
Mientras la primera pretende mostrar el atractivo paisaje que deja estas semanas la floración del cerezo, la segunda quiere recuperar y visibilizar una de las razas ganaderas más arraigadas en la historia de la región.
Así, el Ayuntamiento de El Arenal ofrece una iniciativa que busca fomentar turismo rural, resaltar el valor del patrimonio natural y fortalecer la identidad cultural del municipio.
Las 'Rutas del cerezo en flor' tendrán lugar el sábado y el domingo con recorridos circulares de ocho kilómetros en ambos municipios. Estas rutas, de unas tres horas de duración, incluirán paradas explicativas, tiempo para fotografías y momentos para disfrutar de un bocadillo en plena naturaleza.
Por su parte, la trashumancia de la cabra guisandesa recorrerá distintos municipios del valle en tres etapas: el sábado puerto del Pico–Cuevas del Valle; el domingo Cuevas del Valle–El Arenal, y el lunes El Arenal–Guisando.
Uno de los momentos más llamativos tendrá lugar el domingo (13 horas) con la llegada de la trashumancia a la plaza de España de El Arenal, donde los asistentes podrán conocer de cerca esta práctica ancestral y su impacto en la ganadería sostenible y el equilibrio ecológico del territorio.
Estas iniciativas "no solo buscan atraer turismo", sino también "reforzar el compromiso de El Arenal con la conservación del entorno y la puesta en valor de sus tradiciones".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15