Durante el encuentro, se han abordado los principales ejes del presupuesto de la Diputación de Ávila para este año, que asciende a 91 millones de euros, y su impacto en las localidades de la provincia.
“En definitiva, 91 millones de razones que son 91 millones de euros, los que tiene el presupuesto de la Diputación Provincial de Ávila para mantener el compromiso firme e inequívoco con todos y cada uno de nuestros ayuntamientos”, ha asegurado el presidente de la Diputación, Carlos García, antes de estas jornadas sobre cómo los recursos se traducen en mejoras directas en los municipios.
Inversión sin precedentes
Uno de los anuncios más destacados ha sido la inversión de ocho millones de euros, procedente de la venta del Colegio de Huérfanos, previsto para el mes de junio. Además, la Diputación ha superado por primera vez los 16 millones de euros en subvenciones directas a los ayuntamientos sin necesidad de cofinanciación, lo que supone un respaldo económico para mejorar infraestructuras municipales.
De esta manera, el presidente ha recordado que uno de cada cuatro euros del presupuesto provincial se destina a servicios sociales, con especial atención a la ayuda a domicilio, las guarderías del programa Crecemos y las personas en riesgo de exclusión social. También ha destacado los 600.000 euros que se invertirán en un sistema de videovigilancia, que se establecerá primero en los municipios más pequeños para mejorar la seguridad.
Asimismo, se han abordado otras áreas como el turismo con el proyecto Stellarium, el mantenimiento de carreteras provinciales y la gestión de los recursos hídricos, incluyendo el ciclo del agua y la depuración. Además, se ha hecho referencia a la reciente solicitud al Gobierno de España para que se declare la provincia como Zona Afectada Gravemente por Emergencia de Protección Civil.
Con esta última sesión en Piedrahíta, la Diputación concluye un ciclo de encuentros en la que han participado un total de 230 alcaldes y cerca de 50 secretarios y secretarias.
de pueblo | Martes, 01 de Abril de 2025 a las 22:36:28 horas
Joer como miente la nobleza de serie z.
De esos 91 millones cuántos llegarán a los pueblos.
Ya está buen de cómo el marqués y su camarilla nos toman el pelo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder