Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Ávila se convertirá en el mes de mayo en la capital de la divulgación y la ciencia astronómica con la cuarta edición del curso ‘Ávila Siente las Estrellas’ y que contará con la participación de tres figuras internacionales relevantes.
“No es fácil reunir a tres personas de relevancia internacional como las que van a venir a impartir este curso para dirigirse y compartir sus conocimientos a un público en general cuando lo habitual es que estas personas se dediquen a un sector totalmente especializado”, ha asegurado la directiva del GOAA, Cristina Recio.
Así, el curso se va a inaugurar el 9 de mayo, a cargo del doctor Fisión, uno de los divulgadores en castellano, tanto en astronomía como astrofísica, con mayor relevancia a nivel internacional. Suma en todas sus redes más de nueve millones de seguidores. Sus vídeos se visualizan mensualmente con más de 100 millones de reproducciones, caracterizado doctor Fisión por su forma de comunicar fácil y amena, va a ofrecer una ponencia sobre el origen cósmico y la conciencia humana.
El 16 de mayo, será el turno de Iván Martí Vidal, reconocido doctor en física y radioastrónomo a nivel internacional. Este distinguido investigador, y miembro colaborador en ALMA, LOFAR y ESO, también es miembro de la Colaboration Event Horizon Telescope (EHT) y coordinador de su Grupo de Polarimetria que obtuvieron la primera imagen de un agujero negro.
La tercera ponencia de relevancia va correr a cargo de Carlos Briones el 23 de mayo. Briones es doctor en bioquímica y biología molecular, además de investigador del del CSIC en el Centro de Astrobiología CAB/ INTA. Asociado al Programa de Astrobiología de la, NASA, dirige un grupo de investigación sobre el origen y la evolución temprana de la vida, los virus y la biodiversidad en ambientes extremos, y el desarollo de biosensores para caracterizar la vida en nuestro planeta o fuera de él.
Matrículas
La siguiente ponencia correrá a cargo de Ignacio Ruiz el 30 de mayo. El abulense e investigador en el Instituto de Astrofísica de Canarias en el estudio de galaxias tipo la Vía Láctea. Mientras, Cristina Recio, posgraduada en Astronomía y Astrofísica observacional, intervendrá el 6 de junio. Es divulgadora en la estación de espacio profundo de la Agencia Espacial Europea en Cebreros.
Desde este miércoles, las personas interesadas pueden matricularse en este curso compuesto por las cinco ponencias y las dos sesiones prácticas, con un coste de 80 euros. El límite es de 75 plazas para este curso.
Las dos sesiones prácticas están sujetas temporalmente a la meteorología, ya que se realizarán a lo largo del mes de mayo, preferiblemente en fin de semana, cuando la previsión sea de ausencia de nubes.
La matrícula puede realizarse de forma presencial en el Palacio los Serrano, o poniéndose en contacto con Fundación Ávila a través del correo electrónico [email protected].
El curso está organizado por la Fundación Ávila y el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila con la colaboración y financiación de la Diputación provincial.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41