El reconocimiento se ha otorgado por el proyecto Innova 3D, iniciativa pionera que utiliza la tecnología de impresión en tres dimensiones para mejorar la inclusión educativa de menores con discapacidad y necesidades especiales. La entrega del premio tuvo lugar en una ceremonia celebrada en Mallorca.
El proyecto se centra en el diseño y producción de materiales pedagógicos personalizados, permitiendo que el alumnado con discapacidad disponga de recursos adaptados a sus necesidades específicas. Gracias a esta herramienta, Aspaym ha conseguido que 4.000 estudiantes, tanto con o sin discapacidad, accedan a contenidos educativos accesibles, favoreciendo la igualdad de oportunidades en el entorno escolar.
En esta edición de los premios se han presentado más de 250 candidaturas procedentes de todo el país. Finalmente, cinco entidades fueron seleccionadas, recibiendo cada una dotación económica de 15.000 euros para continuar desarrollando sus respectivos proyectos. Además de Aspaym también fueron reconocidas la Fundación Soñar Despierto, Fundación Canis Majoris, Fundación Privada Integra Pirineus, Fundación Pablo Horstmann, y la atleta Aauri Bokesa con el premio especial ‘Fit For Life’.
Generar oportunidades
Durante el acto, el propio Rafa Nadal puso en valor la importancia de estos galardones, asegurando que "son una manera de reconocer la labor de otras fundaciones y que ayudan a través del deporte y la educación a generar oportunidades". El presidente de Aspaym Castilla y León, el abulense Ángel de Propios, fue el encargado de recoger el premio junto al director ejecutivo de la entidad, Francisco Sardón.
En su intervención, De Propios afirmó que el premio “supone un impulso para seguir apostando por la innovación como una herramienta clave en la educación inclusiva» y agradeció el esfuerzo del equipo que ha hecho posible el proyecto”. Por su parte, Francisco Sardón ha expresado un "profundo agradecimiento a la Fundación Rafa Nadal y a Telefónica por el reconocimiento, que refuerza nuestro compromiso con la accesibilidad y la equidad en la educación”, subrayando que les motiva “a seguir desarrollando tecnologías y estrategias que permitan a todas las personas avanzar sin barreras”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147