Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El pleno de la Diputación de Ávila ha aprobado por unanimidad instar al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la reapertura del Centro de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS) en Piedrahíta.
Asimismo, se ha solicitado al Ministerio de Trabajo y al SEPE que cubra de manera permanente la plaza vacante en esta localidad para garantizar el servicio continuo en esta administración.
El CAISS de Piedrahíta, que daba cobertura a 20.000 personas de la comarca Barco-Piedrahíta-Gredos, dejó de prestar el servicio en 2023, a pesar de haberse recuperado en 2019. De esta manera, los ciudadanos se ven obligados a desplazarse a Ávila, Arenas de San Pedro o Béjar para realizar cualquier trámite, lo que ha generado numerosas quejas.
En cuanto al SEPE, el actual modelo de atención, solo ofrece servicio una o dos veces al mes tras la jubilación del funcionario que ocupaba la plaza, por lo que se demanda la atención continua.
Una moción planteada por el PP, tras salir adelante en el pleno del Ayuntamiento de Piedrahíta, y que también ha contado con los apoyos de toda la corporación provincial para dar cuenta a la Subdelegación del Gobierno de Ávila. Incluidos los votos de los socialistas, porque en palabras de su portavoz, María del Carmen Iglesias, que añadiendo que desde ambas direcciones provinciales están poniendo soluciones provisionales, pero no “es la solución”.
“Al igual que el PSOE, cuando se trata de servicios que dependen de la Junta es exigente, en este caso, el hecho de que dependa del ministerio, no va a suponer que seamos menos exigentes. Estamos de acuerdo en que hay que buscar soluciones y dar una respuesta a los ciudadanos de las comarcas”, ha indicado Iglesias.
Financiación
Por otra parte, el pleno de la Diputación ha aprobado instar al Gobierno a negociar y pactar la reforma de las financiaciones autonómicas y locales. Una moción de los populares que ha salido adelante con los votos favorables de este grupo y del diputado no adscrito, aunque con la abstención de Vox y de Por Ávila, y el voto en contra del PSOE.
Vox, ha defendido que la propuesta radica en el mismo juego que el PSOE para conceder privilegios, mientras que Por Ávila ha argumentado que la Diputación podrá seguir instando al Gobierno, mientras no se ponga de acuerdo la mayoría parlamentaria.
Por su parte, los socialistas han defendido que la condonación de la deuda es una decisión política, al tiempo que han solicitado que la Junta de Castilla y León destine más inversión a educación y sanidad.
Rechazadas
Precisamente, una de las mociones que no ha salido adelante, ha sido la propuesta de los socialistas para que la Junta de Castilla y León aceptase la condonación de la deuda aprobada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera para mejorar los servicios públicos de sanidad, educación y servicios sociales. Una propuesta rechazada con los votos en contra de PP, Vox y el diputado no adscrito, junto a la abstención de Por Ávila.
Asimismo, ha quedado rechazada la moción de Vox que tenia como objetivo reconocer la figura del padre en la sociedad, al tiempo que se estudian los requisitos necesarios para informar a los ayuntamientos de la provincia de Ávila de la posibilidad de adherirse al Sello de Turismo Familiar para fortalecer la oferta turística. Una cuestión que no ha sido entendida por los grupos, lo que ha llevado a rechazarla.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15