La iniciativa, que se extenderá hasta el mes de mayo, contempla la celebración de diez sesiones informativas en centros de Ávila, Arévalo, Arenas de San Pedro y Las Navas del Marqués. En estas sesiones se da a conocer tanto la oferta educativa en FP como las oportunidades de empleo vinculadas a esta modalidad formativa.
Las primeras jornadas han tenido lugar en el IES María de Córdoba, en Las Navas del Marqués, y en el IES Eulogio Florentino Sanz, de Arévalo. En ellas han participado alumnos de 4º de ESO y de 1º de Bachillerato, quienes han recibido información sobre los grados de FP disponibles en la provincia, las salidas profesionales asociadas y los sectores con mayor demanda de titulados.
El valor añadido del programa reside en la participación de empresarios y empresarias locales que actúan como embajadores de la FP. Estos profesionales, con experiencia directa en el tejido empresarial de la provincia, comparten sus trayectorias laborales con los estudiantes.
Empleabilidad
Uno de los aspectos que se transmite durante las sesiones es el alto índice de empleabilidad que ofrece la Formación Profesional. Según los datos de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, la tasa de inserción laboral de los egresados en FP supera el 87% de media en la Comunidad autónoma. En el caso de las familias profesionales relacionadas con el sector industrial, este porcentaje alcanza el 92%.
Además, se resalta que casi nueve de cada diez alumnos que trabajan al año de terminar sus estudios lo hacen en su misma provincia de origen, lo que refuerza la idea de que la FP es una vía eficaz para fijar población y evitar la despoblación rural.
Durante las jornadas se exponen datos sobre las ramas de FP con mayor demanda en Castilla y León. Según las estadísticas presentadas, las cinco familias profesionales con mayor número de matriculados son Sanidad (15,6%), Administración y Gestión (12,81%), Informática y Comunicaciones (11,89%), Electricidad y Electrónica: 8,93%, y Transporte y Mantenimiento de Vehículos (8,41%).
 
El programa se enmarca dentro de un convenio más amplio firmado entre CaixaBank Dualiza y CEOE Ávila, que contempla también otras acciones como la organización de encuentros con empresas o agrupaciones empresariales, el apoyo a la creación de puestos de aprendiz, el diseño de programas formativos adaptados al entorno productivo local, la formación de tutores y el contacto directo con centros educativos para fomentar proyectos de FP Dual.
 
![[Img #157287]](https://avilared.com/upload/images/03_2025/2064_dualiza_mar25_2.jpg)
 
        
        
   
	    
    
    
	
TRANSPORTE INEXISTENTE | Lunes, 31 de Marzo de 2025 a las 23:00:36 horas
Y me pregunto yo… ¿Cómo van a ir a cursar la FP a Arenas los del Valle del Tiétar si NO tienen transporte público en el que poder desplazarse?. Más verdades a medias, que mentiras son.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder