Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Lunes, 20 de Octubre de 2025
El centro de la capital abulense ha acogido el III Encuentro de Bandas de Música de Ávila y Provincia como escaparate del talento musical de las formaciones y anticipo del protagonismo que tendrán en los desfiles procesionales que se aproximan.
La cita ha reunido a cuatro formaciones: la Banda de Música de Ávila, la Banda de Música de El Tiemblo, la Banda Municipal de El Barco de Ávila y la Agrupación Musical Villa de La Adrada, que han concluido tocando al unísono el pasodoble ‘Amparito Roca’.
El encuentro de Cuaresma ha comenzado a las 11,30 horas con un pasacalle desde la plaza de Santa Teresa hasta el Mercado Chico, donde cada banda ha interpretado por su cuenta pasacalles. Ya en el escenario, instalado en el Mercado Chico, al mediodía las agrupaciones han ofrecido un repertorio variado, con marchas procesionales, temas festivos y bandas sonoras.
Durante sus intervenciones, cada banda ha mostrado su carácter y su repertorio propio. La Banda de Música de Ávila, bajo la dirección de David García, ha ofrecido la marcha de procesión ‘Hosanna in Excelsis’, así como la banda sonora de ‘Coco’ y una selección de piezas del compositor Ennio Morricone.
Desde El Barco de Ávila, su banda municipal, dirigida por Alfonso Márquez, ha participado respondiendo a una invitación: “no podíamos decir que no a la banda de Ávila y a la Junta de Semana Santa, que han organizado este encuentro, que es una maravilla”.
Estreno
Por su parte, la Banda de Música de El Tiemblo, dirigida por Diego Garrido Prieto, ha incluido en su repertorio el pasodoble ‘Música y vinos’ de Manuel Morales; la marcha procesional ‘Cordero de Dios’, de Ricardo Dorado; y el estreno en la provincia de Ávila de ‘The Hounds of Spring’, una obra clásica del compositor estadounidense Alfred Reed, una obra del repertorio clásico para bandas.
Por su parte, la Agrupación Musical Villa de La Adrada, con José Antonio Irastorza como director, ha ejecutado la marcha procesional ‘Concha’, una selección de la banda sonora de ‘El último mohicano’ y ha desfilado con el pasodoble ‘La Adrada’ como pieza representativa de su localidad.
Como colofón, las cuatro bandas interpretaron de forma conjunta el emblemático pasodoble ‘Amparito Roca’, en homenaje al centenario de la composición de Jaime Teixidor, como gesto simbólico y de unión entre las agrupaciones participantes.
El presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila, Jesús Manuel Jiménez, ha valorado el encuentro como una cita destacada de cara a los preparativos de la Semana Santa, con el apoyo de la Diputación de Ávila y el Ayuntamiento de la capital.
“De las 15 bandas que hay en la provincia, van rotando en su participación año tras año”, lo que “para ellas es un reconocimiento y para nosotros una satisfacción que sirva de preparación para la Semana Santa en este periodo de Cuaresma”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140