Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La explanada situada más allá del CUM Carlos Sastre, que los aficionados ya denominan plaza de la Astronomía, ha servido como observatorio para seguir el eclipse solar parcial.
A lo largo de la mañana del sábado cerca de medio millar de personas han pasado en algún momento por la calle Francisco Méndez Álvaro, donde el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) había instalado un punto de observación.
El eclipse comenzó a ser visible en Ávila a las 10,47 horas, alcanzando su máximo a las 11,39, momento en el que la luna cubrió parcialmente el disco solar. El fenómeno concluyó a las 12,35, dejando imágenes espectaculares.
Para garantizar una experiencia segura, el GOAA ha montado una sofisticada infraestructura de observación. Los visitantes han podido contemplar el eclipse a través de un telescopio inteligente, un telescopio GoTo acoplado a un monitor de televisión, prismáticos adaptados, un proyector modificado a partir de un telescopio, y un telescopio terrestre, todos ellos correctamente preparados para la observación solar.
El ambiente ha sido familiar, didáctico y entusiasta. Varios ciudadanos acudieron con sus propias gafas de eclipse, mientras los miembros del grupo explicaban las fases del fenómeno y resolvían dudas.
La cita ha permitido seguir el fenómeno celeste minuto a minuto, y todo ello, según los organizadores, como “un aperitivo para el gran eclipse español” del 12 de agosto de 2026.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166