Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Centro Militar de Cría Caballar de Ávila ha celebrado su tradicional jornada de puertas abiertas para la presentación de los sementales que integrarán las paradas de cubrición de la temporada 2025.
Varios cientos de personas han acudido al acuartelamiento de El Pradillo, adonde han acudido público de todas las edades, y criadores y profesionales del sector ecuestre. Las actividades han contado con una exhibición de sementales, una muestra del trabajo de la unidad de socialización canina, visitas guiadas a la sala histórica del centro y una actuación musical a cargo de la banda de tambores y cornetas del escuadrón de la Guardia Civil.
La labor del Centro Militar de Cría Caballar de Ávila en el ámbito de la reproducción equina, así como su trabajo en la conservación, mejora genética y funcionalidad de diversas razas de caballos pertenecientes a la yeguada militar ha sido destacada por el teniente coronel jefe del centro, Francisco Crespo, que ha querido mostrar “el servicio de cría caballar de las Fuerzas Armadas, una capacidad más del Ministerio de Defensa”.
Ha señalado que el centro continúa ofreciendo sus servicios “para la cubrición de sus yeguas”, y ha recordado que “año tras año” incorporan “sementales de yeguada militar de distintas razas, morfológica, funcional y genéticamente de alta calidad”, que “pueden ser complemento mejorante ideal para los productos nacidos de sus yeguas”.
En la pista de El Pradillo se han presentado los ejemplares equinos, montados y a mano, que integrarán las distintas paradas de sementales del centro “favoreciendo la mejora genética de la cabaña equina nacional”.
Yeguas cubiertas
Según los datos proporcionados por el centro, durante la temporada de 2024 se mantuvieron las ratios de cubrición, con cerca de 600 yeguas cubiertas, lo que confirma “el interés y confianza del sector ganadero” en el trabajo realizado desde esta institución militar. El centro ofrece “los avances biotecnológicos aplicados a la reproducción, como herramientas que permiten mejorar los índices de fertilidad”, según Crespo.
El momento más esperado de la jornada, para los más pequeños, ha sido la exhibición de la unidad de cría y socialización canina del centro, de la que, según el teniente coronel, deben sentirse “muy orgullosos” porque ha demostrado su efectividad y utilidad operativa en contextos tan diversos como las catástrofes naturales, misiones en el extranjero u operaciones policiales.
“Perros que han sido socializados en Ávila han participado, salvando vidas, en labores de búsqueda y rescate con la Unidad Militar de Emergencias (UME), como sucedió en las terribles recientes inundaciones provocadas por la dana en Valencia”, ha destacado Crespo. Además, muchos de estos canes han prestado servicio en misiones militares internacionales con unidades del Ejército de Tierra o en funciones de detección de drogas y explosivos con la Guardia Civil y la Policía Nacional.
Tambores y cornetas
La jornada ha comenzado con el izado de la bandera de un can, y la actuación a caballo de la banda de tambores y cornetas del escuadrón de la Guardia Civil, cuya actuación fue calificada por el teniente coronel como “una magnífica exhibición” y “una contribución que engrandece este acto”.
Esta unidad musical, con una profunda vinculación a la historia y ceremonial militar, ha ofrecido un repertorio acorde con la solemnidad del evento, elevando el tono institucional del encuentro.
“Todo lo que van a ver y disfrutar hoy”, ha dicho al comienzo el responsable de la unidad, “es fiel reflejo de lo que es y representa el servicio de cría caballar de las Fuerzas Armadas”, a la vez que ha hecho hincapié en la disponibilidad del centro para seguir colaborando con los ganaderos y particulares en la mejora de sus explotaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.166