Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
El Partido Popular, que logró la mayoría absoluta en las pasadas elecciones municipales en Cardeñosa, se ha quedado en minoría tras pasar al grupo de no adscritos dos de sus concejalas. La nueva mayoría ya ha aprobado mociones.
En los comicios de 2023, el PP se hizo con cinco de los siete ediles en el Consistorio, mientras que Por Ávila logró los dos restantes, lo que otorgó la alcaldía a Luis Miguel Sanchidrián, que en el mandato anterior había ejercido como regidor bajo las siglas del PSOE.
Ahora, la marcha de dos concejalas del PP, María Asunción García López y María Rosario San Segundo Nieto, ha dejado al PP en minoría, al pasarse al grupo de no adscritos, que sumaría mayoría absoluta con los otros dos ediles de Por Ávila.
Ante esta situación, el Grupo Por Ávila en el Ayuntamiento de Cardeñosa ha hecho un llamamiento al alcalde popular de la localidad para que “se acuerden previamente los asuntos que deban aprobarse en el Pleno del Ayuntamiento”.
Según esta formación, en el pleno celebrado el jueves,. García López hizo efectivo su pase al grupo de no adscritos señalando: "no veo un ayuntamiento democrático. La información con mi persona no era fluida para que pudiera opinar sobre los temas y no he visto la transparencia que creo que debería de haber de un alcalde para sus concejales”.
Esta decisión se suma a la adoptada igualmente por la también popular María Rosario San Segundo Nieto, por “desavenencias con la forma en la que se realizó la adjudicación de una vivienda del Programa Rehabitare en la localidad”.
Mociones
Según Por Ávila, ante esta situación, el equipo de Gobierno “no ha conseguido aprobar algunas de las propuestas que se elevaban a pleno”, como la aprobación inicial de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por ocupación de terrenos de uso público, el plan plurianual de ordenación de los recursos humanos del Ayuntamiento de Cardeñosa o la solicitud de una vecina para que se cambie el uso del tanatorio municipal, “al no haber sido objeto de negociación previa con los concejales de la oposición”.
Ante esta situación, el último pleno sirvió para que la nueva mayoría sí hayan conseguido aprobar dos mociones impulsadas por estos cuatro concejales que suman mayoría, para que “la celebración de los plenos vuelva a realizarse según se hacía en el mandato anterior” y para que “los ruegos y las preguntas que se formulan en los plenos se publiquen en la página web municipal”.
El portavoz de Por Ávila, Guillermo Méndez, confía en que “a partir de ahora el alcalde se abra a la negociación de estos asuntos con todos los concejales de la oposición, y se puedan llegar a acuerdos que se plasmen en los futuros plenos municipales”.
Al mismo tiempo, ha lamentado que el regidor “levantara precipitadamente la sesión sin poder formular las preguntas que Por Ávila tenían preparadas, ya que no le gustaba lo que estaba escuchando”.
Uno. | Domingo, 30 de Marzo de 2025 a las 14:10:54 horas
El PP lo que busca son tontos útiles que les agreguen los votos, de gente que se autoconvence de que no hay otro medio si se quieren conseguir mejoras para tu pueblo, noticia... No hay para todos y os van a chulear como a otros les hicieron, y descubrir que los más inútiles son los que van en listas y están a lo suyo con los votantes de vuestra familia es para hacérselo mirar, basta ver lo que han hecho con la herencia recibida, las empresas públicas, las cajas de ahorros, la sanidad y educación públicas, parece que muchos estáis en babia... pero vamos, si no lo aprecias, no lo mereces...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder