Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Imagen de archivo de un pleno de las Cortes. Ha sido en el debate sobre el estado de la Comunidad en las Cortes autonómicas, donde el procurador de Por Ávila, Pedro Pascual, ha defendido una decena de propuestas que, según ha dicho, responden a “demandas de los castellanos y leoneses y de los abulenses”.
En este sentido, ha resaltado que, algunas de ellas, además, son propuestas que “llevan años reclamando para que la provincia de Ávila se iguale con las demás", como el caso del centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias.
Además de las vinculadas al ámbito sanitario, sus propuestas de resolución también han abarcado la educación, el empleo o las comunicaciones. “Estaremos vigilantes de que las mismas se cumplan", ha dicho Pascual.
Sobre sanidad, el procurador ha conseguido el apoyo de los grupos para la construcción del centro de salud y base de emergencias de Las Hervencias y, también, para la creación y desarrollo de residencias socio-hospitalarias que traten a los pacientes crónicos y pluripatológicos, especialmente en aquellas comarcas periféricas y alejadas de los hospitales de referencia.
Retener profesionales
En su intervención Pascual ha explicado que la sanidad "arrastra problemas estructurales", por lo que ha propuesto la creación de un nuevo protocolo autonómico para atraer y retener profesionales sanitarios en Atención Primaria y la mejora del tratamiento que se da en la Comunidad a la salud mental, incrementando para ello la ratio de psicólogos clínicos por paciente.
Pascual también ha elevado propuestas en materia de Educación, mejora de las comunicaciones o diferentes medidas para la digitalización y reducción de la brecha digital.
Oficina en Ávila de Caja Rural de Salamanca
Día Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 20 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 27 de Septiembre de 2025
Día Sábado, 04 de Octubre de 2025
Día Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Jueves, 09 de Octubre de 2025 al Sábado, 11 de Octubre de 2025
Día Jueves, 16 de Octubre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Jueves, 23 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Del Lunes, 27 de Octubre de 2025 al Martes, 28 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Viernes, 31 de Octubre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Surtietense | Viernes, 28 de Marzo de 2025 a las 09:54:34 horas
Para que se hagan una idea de la situación de los abulenses al sur de gredos y Bajotietar , el resto de abulenses deberían saber que sus vecinos al sur necesitados de diálisis 2 - 3 días a la semana deben desplazarse hasta Talavera de la Reina (Toledo). Para un tratamiento de solo 30 a 40 min. supone ser recogido por un vehículo que va parando recogiendo y dejando por pueblos a casi dos decenas de enfermos lo cual supone horas de ida y vuelta recorriendo pueblos por carreteras sinuosas 2-3 días a la semana, algo que unas máquinas dispuestas en ciudades de más de 6000 hab. más otros 10000 alrededor (Ej. Arenas S **** dro) podrían cubrir sin penosos desplazamientos a otras provincias y CCAAs. Quien puede se lo paga de su bolsillo claro y aprovecha parte del día, este y otros tratamientos. Como para instalarse o quedarse en esta verde y saludable comarca estando delicado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder