“Aprobar un nuevo plan sin evaluar correctamente los efectos del actual supondría una falta de rigor legislativo y un ejercicio de improvisación que ni Castilla y León ni Ávila necesitan”, según los procuradores abulenses del Partido Popular (Miguel Ángel García Nieto, María Ángeles Prieto y David Beltrán), que destacan que la Junta está ejecutando una política industrial con resultados visibles y centrada en pilares como el crecimiento empresarial, el empleo y la modernización del sector. Desde su punto de vista, aprobar un nuevo plan sin haber valorado los resultados del vigente implicaría duplicar esfuerzos y desperdiciar recursos públicos.
“El Gobierno autonómico ya trabaja en la consolidación del tejido industrial abulense con acciones concretas que están en marcha”, han asegurado los procuradores, quienes insisten en que cualquier decisión nueva en este ámbito debe partir de un análisis de los efectos que están teniendo las políticas actuales.
Los populares detallan varias iniciativas que ya están siendo desarrolladas en la provincia de Ávila por parte de la Junta, entre las que destacan la ampliación de suelo industrial; Incentivos fiscales y ayudas directas dirigidas a pymes y autónomos, con especial atención a sectores estratégicos como la automoción y la agroalimentación; programas de formación y cualificación profesional, orientados específicamente hacia la industria manufacturera, para fomentar la empleabilidad juvenil y retener el talento local; fomento de la inversión en energías renovables, con una apuesta clara por el desarrollo de la producción fotovoltaica y eólica en el territorio abulense.
Desde el Grupo Parlamentario Popular se ha criticado la propuesta socialista, que consideran innecesaria y carente de fundamento técnico. “No tiene sentido aprobar un nuevo plan cuando las políticas actuales ya están dando resultados y están alineadas con los objetivos de crecimiento, empleo y modernización del sector industrial en Ávila”, han afirmado.
A la vez, los procuradores han subrayado la necesidad de que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad en el desarrollo económico de Ávila. “Lo que estamos esperando los abulenses es el compromiso del Gobierno de Sánchez con el progreso industrial de Ávila, que de eso no se sabe nada en los siete años de mandato socialista”, han denunciado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140