Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Varias calles de la ciudad serán intervenidas para reparar los socavones provocados por las intensas lluvias de las últimas semanas.
Tal como ha indicado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño, a preguntas de la prensa; el Ayuntamiento de Ávila ya ha contactado con las empresas adjudicatarias responsables de las obras para que actúen y solucionen los desperfectos.
Según ha explicado, los daños se deben en gran parte a los cambios de temperatura, que han afectado al aglomerado asfáltico y han generado hundimientos en algunas vías.
“Ya se ha hablado con las empresas adjudicatarias que han ejecutado esas obras para que vuelvan a intervenir y se pueda solventar esa situación que viene derivado también del aglomerado asfáltico que con esos cambios de temperatura, pues han venido a desarrollar esos socavones en las vías”, ha detallado Budiño.
Estas intervenciones no contarán con un presupuesto específico, ya que están incluidas dentro de la licitación del servicio: “Se ha visto que venía en consecuencia de ese aglomerado asfáltico y el compactado del mismo, que a veces con esa fluctuación de temperaturas da este resultado”.
Falta de respeto e indignante | Viernes, 28 de Marzo de 2025 a las 10:28:22 horas
Es indignante tener TODAS las calles de la ciudad en el estado en el que están.
Auténticos agujeros provocados por las lluvias o la sal (según ellos).
Desaparición total del asfalto provocado por los cambios de temperatura (como si los cambios de temperatura en Ávila fueron nuevos de este año).
No hay ni una sola alcantarilla al mismo nivel que la calzada. Todas están varios centímetros por debajo, con lo que vas metiendo las ruedas en todas ellas o vas haciendo eslalon para tratar de esquivarlas.
Cuando se abre una zanja en el asfalto, por el motivo que sea, la reparación posterior es una auténtica chapuza, dejando una “cicatriz” que provoca de nuevo el ir metiendo las ruedas en todos esos desperfectos. Debería ser obligatorio dejar la calzada en el mismo estado en el que estaba, y no poner parches cutres de cemento para taparlo.
Lo de las calles adoquinadas ya es un tema aparte. No entiendo por qué tienen que adoquinarse calles fuera del casco antiguo. Es un dolor circular por ellas. Hundimientos de adoquines, de alcantarillas, de sumideros. Todo esto hace que circular por estas calles sea un auténtico dolor para las suspensiones y demás mecánica de los coches. ¿Qué necesidad hay de tener adoquines en calles fuera del recinto amurallado? ¿Qué sentido tiene?
Y a todo esto, pagando un impuesto de circulación, para tener que circular por calles que están en peor estado que muchos barrios marginales de poblaciones tercermundistas.
Cada vez se puede circular por menos calles. Cada vez hay menos plazas de aparcamiento. Y cada vez las calles se encuentran en peor estado, pero eso sí, el impuesto de circulación hay que seguir pagándolo año tras año. Todo esto, cuando menos, es una falta de respeto para todos los que pagamos este impuesto municipal. Tenían que pagarnos a nosotros por circular por Ávila, en el estado en el que está.
Esto también da mala imagen a una ciudad Patrimonio de la Humanidad!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder