Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las I Jornadas de Farmacia, iniciativa de la UCAV en colaboración con Bidafarma y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Ávila, se han celebrado para acercar a los estudiantes al ejercicio profesional desde una perspectiva real y aplicada.
Según ha explicado Rosario Pastor, coordinadora del grado en Farmacia de la UCAV, la intención es “iniciar al alumno en esa atención farmacéutica desde un punto de vista profesional”, motivo por el cual se ha contado con la participación de profesionales farmacéuticos de Ávila, que actualmente ejercen en oficinas de farmacia u otros entornos del ámbito sanitario y farmacéutico.
Durante las jornadas, se ha destacado el enfoque práctico del grado, especialmente en el quinto curso, en el que los alumnos realizarán prácticas externas en diferentes entornos profesionales. Pastos ha detallado que el alumnado completará “varias rondas en puntos como una oficina de farmacia, un centro de I+D+I o almacenes de distribución”, ampliando así su conocimiento de la profesión más allá del mostrador.
La coordinadora ha insistido en que el farmacéutico puede desarrollar su labor en múltiples sectores “más allá de la oficina”, subrayando la importancia de una formación versátil y conectada con el entorno real del sector farmacéutico.
Roberto Ortega, farmacéutico comunitario y vicetesorero de Bidafarma Ávila, se ha centrado en la realidad diaria del trabajo en la oficina de farmacia, y ha compartido con los estudiantes su experiencia profesional y reflexionado sobre las oportunidades del sector: “Farmacia, en sus primeros cursos, requiere de una formación muy amplia, quizás poco atractiva para el estudiante desde el punto de vista profesional, y es un acierto que, desde la UCAV, pongan en práctica jornadas de este tipo para hacer ver a los alumnos cuál va a ser su futuro”.
Asimismo, ha explicado que el trabajo del farmacéutico comunitario implica una gran variedad de servicios centrados en la mejora de la salud de los pacientes. “Ese día a día en la oficina de farmacia puede contemplar, en pro de mejorar la calidad de vida del paciente, múltiples servicios como la dispensación, la indicación farmacéutica, la formulación magistral, sistemas personalizados de dosificación o la revisión de botiquines”, ha indicado Ortega, resaltando el papel clave del profesional farmacéutico en la Atención Primaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129