Su estreno en una lectura dramatizada tuvo lugar el 21 de marzo en el Centro Cultural Eduardo Úrculo, en Madrid, dentro del festival Ellas Crean, un espacio dedicado a resaltar el talento femenino en las artes escénicas.
Para Inma Nieto, lo más atractivo del texto es su capacidad para cruzar tres siglos y mostrar la conexión entre estas mujeres históricas y una joven actual. "Santa Teresa y Sor Juana fueron mujeres emprendedoras, de acción y pensamiento, que lucharon contra el poder y los límites impuestos a su género", explica la directora. La obra no solo rescata su legado, sino que lo pone en diálogo con los desafíos contemporáneos de las mujeres.
Si bien la obra reflexiona sobre los estándares de imagen impuestos a las mujeres, Nieto subraya que su principal enfoque ha sido "resaltar la vida y la obra de Santa Teresa de Jesús y Sor Juana Inés de la Cruz". Ambas encontraron en la escritura y el convento un espacio de resistencia y aprendizaje en un mundo donde las opciones femeninas eran limitadas.
"Teresa de Jesús era una mujer de acción que recorrió España fundando conventos, mientras que Sor Juana era una gran pensadora que buscaba aprender en una sociedad que se lo impedía", detalla Nieto. "Los conventos eran una segunda opción para las mujeres de la época, pero también les permitían desarrollar su intelecto".
Preguntas
La obra plantea preguntas que siguen vigentes hoy. "En un momento del texto, una pregunta clave es: '¿No os sentíais sola vos?'. Esa soledad y la falta de visibilización de las mujeres en otras épocas sigue resonando en la actualidad", señala Nieto. Para la directora, conectarse con ese legado es esencial: "El camino y la lucha de la mujer ha estado siempre ahí".
El proceso de dirección ha supuesto un reto en cuanto a la investigación y la puesta en escena. "El gran desafío es hacer brillar la palabra y emocionar con ella", explica Nieto. "Es una obra donde el texto lo es todo".
Estrenar en el Festival Ellas Crean, dirigido por Concha Hernández, es especialmente significativo para la directora. "Es un festival emblemático que lleva años destacando el talento femenino. Para mí es muy emocionante formar parte de esta edición", confiesa.
De cara al público, Nieto espera despertar curiosidad. "Me gustaría que esta obra animara a leer más sobre estas mujeres, a sumergirse en sus textos y en sus vidas".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170