Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
Música, deporte, cine, una observación astronómica y los actos relacionados con los 510 años del nacimiento de Santa Teresa se celebrarán en la ciudad estos próximos días organizados por el Ayuntamiento de Ávila.
En el marco del acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Comisaría Provincial de Ávila, que se ha celebrado en la mañana del miércoles, el jueves (12 horas) habrá un concierto didáctico en el Lienzo Norte de la Banda de Música de la Policía Nacional, dirigido especialmente a escolares.
La Fundación Villalar, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila, organiza, por su parte, una jornada de divulgación del patrimonio el jueves en el Auditorio Municipal de San Francisco. En el marco del proyecto ‘Nostra et mundi’, que busca difundir el patrimonio cultural de Castilla y León que actualmente se encuentra fuera de España, se podrá asistir (19,30 horas) a la conferencia ‘Memoria del patrimonio ausente’. La charla contará como ponentes con María José Martínez Ruiz, de la Universidad de Valladolid, que hablará de ‘Memoria de una ausencia: patrimonio cultural de Castilla y León emigrado’, y Ana Sabe Andreu, de la Institución Gran Duque de Alba, que dedicará su intervención a ‘Patrimonio musical abulense disperso: una historia de pérdidas y olvidos’.
Santa Teresa
Las actividades en torno a los 510 años que se cumplen este 2025 del nacimiento de Santa Teresa tendrán varios actos. El viernes 28, cuando se conmemora el nacimiento de la santa abulense, habrá visitas guiadas al museo de La Santa, que ya se encuentran completas y en el palacio de Superunda (17 horas), el taller infantil ‘Tras los pasos de Teresa’, para participantes de entre 5 y 12 años.
La basílica (20 horas) acogerá una misa solemne de conmemoración de los 510 años del nacimiento de Teresa de Jesús, con la participación del Coro Gregoriano de La Santa.
En la jornada siguiente, viernes, habrá visitas teatralizadas al Museo de La Santa (11 horas), destinadas a grupos de 25 personas previa inscripción ( secretaria@huellasdeteresa.com) Esa misma jornada (18,30 horas) se celebra un concierto de la Escolanía del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, y el domingo (10,30 horas) se desarrolla una visita guiada que partirá del Centro de Recepción de Visitantes (CRV) y recorrerá los lugares teresianos de la ciudad.
Jóvenes
Los jóvenes también tendrán sus actividades programadas estos días, con competiciones de juegos recreativos el viernes (19,30 horas) en las instalaciones del CEIP Santa Ana, así como con las actividades que se desarrollan en el espacio de El88, también del programa Kedada 3.0, los viernes y los sábados. Además, el domingo en La Casa de las Ideas (18 horas) habrá un campeonato de Fifa25 para participantes de entre 10 y 18 años.
Astronomía
Igualmente, para todos los amantes de los fenómenos astronómicos, este sábado se podrá asistir a una observación del eclipse solar parcial que se producirá el 29 de marzo. El Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA) organiza una observación con telescopios (entre las 10,45 y las 12,45 horas) en la calle Francisco Méndez Álvaro, en la zona del CUM Carlos Sastre.
Encuentro de bandas
Y la música, además, será también protagonista el domingo con el III Encuentro de Bandas de Música de Ávila y Provincia que organiza la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila. Empezará con un pasacalles (11,30 horas) desde el Mercado Grande hasta el Mercado Chico, donde se celebrará un concierto (12 horas) con la participación de la Banda de Música de El Tiemblo, la Banda Municipal de El Barco de Ávila, la Asociación Musical Villa de La Adrada y la Banda de Música de Ávila.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140