Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Durante las últimas dos semanas, el municipio de Navaluenga, en la provincia de Ávila, ha vivido una situación de emergencia provocada por la crecida del río Alberche y el arroyo del Chorrerón, lo que ha causado inundaciones en la localidad.
Aunque no se han producido daños personales, el balance provisional de las últimas borrascas deja infraestructuras públicas afectadas, garajes inundados, caminos deteriorados y problemas eléctricos derivados de la tormenta.
El alcalde de la localidad, Armando García Cuenca, ha explicado que, pese a la virulencia de las lluvias, no se han registrado víctimas ni heridos. Esto se debe, según ha explicado, a la activación eficaz del plan de evacuación y seguridad contra inundaciones del Ayuntamiento “ha funcionado”.
Durante el episodio meteorológico, se procedió a la evacuación preventiva de dos viviendas situadas en las inmediaciones del arroyo del Chorrerón. “Los vecinos han tenido muy en cuenta esas alertas tempranas que hemos hecho desde el Ayuntamiento, y gracias a eso no hemos tenido que sufrir ninguna desgracia personal”, ha destacado.
Si bien el río Alberche tiene una gran capacidad de evacuación de agua, que se sitúa por encima de los 300 metros cúbicos por segundo, en este episodio se alcanzaron los 308 metros cúbicos por segundo, lo que provocó la inundación de varias calles en el casco urbano. Sin embargo, el alcalde ha precisado que los mayores daños no han sido directamente causados por el desbordamiento del río, sino por la intensidad de las precipitaciones.
Con todo, la principal fuente de destrucción ha sido el arroyo del Chorrerón, que ha adquirido una fuerza inusitada durante las tormentas y ha provocado inundaciones en garajes, sobre todo los cercanos a su cauce.
Potabilizadora
La Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Navaluenga ha sufrido las consecuencias de la tormenta, incluyendo la caída de un rayo que afectó al transformador eléctrico que da servicio a la estación de bombeo resultó “seriamente dañado”. El sistema de suministro ha podido mantenerse activo de forma provisional, si bien los daños en el tejado de la estación son importantes y necesitarán una intervención urgente.
![[Img #157103]](https://avilared.com/upload/images/03_2025/4614_navaluenga_mar25_2.jpg)
Más allá de las instalaciones municipales, ha habido daños en numerosos caminos públicos, varias calles del núcleo urbano y múltiples garajes particulares que han quedado anegados, especialmente en las zonas próximas al arroyo del Chorrerón.
El Ayuntamiento de Navaluenga trabaja en colaboración con la Diputación y la Junta para elaborar un informe económico que determine el coste total de las reparaciones.
El alcalde ha mostrado los daños al delegado territorial de Junta, José Francisco Hernández, y el presidente de la Diputación, Carlos García, que han destacado la respuesta organizada del Ayuntamiento de Navaluenga. “Era el día 8 de marzo, a primera hora de la mañana, cuando entrábamos en contacto telefónico con el alcalde para hacerle saber las previsiones que teníamos de una fuerte pluviosidad”, ha recordado. La alerta permitió activar con celeridad el Plan de Emergencias ante Inundaciones (InunCyl) en el ámbito provincial de Ávila, y en paralelo, el Ayuntamiento de Navaluenga desplegó su plan local de emergencias, cuya eficacia fue reconocida, y que “ha funcionado a la perfección, y ha sido posible gracias a una agrupación de voluntarios absolutamente ejemplar”.
El delegado también hizo hincapié en que se cumplió con el principal objetivo de cualquier estrategia de protección civil, la de “proteger las vidas humanas en primer lugar, en segundo lugar las infraestructuras públicas, y por último las infraestructuras privadas”.
Otras localidades
“El trabajo de los voluntarios, los empleados públicos y por toda la población ha sido una constante en Navaluenga, pero también en Burgohondo, Navarredonda de Gredos, Pedro Bernardo, La Adrada y Maello, en todos aquellos lugares donde se ha cebado la lluvia de manera absolutamente reiterada”, ha manifestado, indicando que gracias ello “únicamente tenemos que consignar daños materiales”.
Por su parte, el presidente de la Diputación ha felicitado a la corporación municipal de Navaluenga, además de indicar que siguen recopilando los daños causados, que ya son 80 de otros tantos ayuntamientos, para solicitar al Gobierno la declaración como zona gravemente afectada por emergencia de protección civil.
El miércoles estará completado el informe con los daños para que el lunes, en el pleno de marzo, se apruebe en el pleno y por unanimidad, la petición al Gobierno. “Esperamos ese trabajo conjunto con el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y la Diputación, con aportaciones del 50%, 35% y 15%, respectivamente, para que los ayuntamientos puedan recuperar la normalidad”, indicado.
Entre los elementos más golpeados por las inundaciones figuran caminos municipales, captaciones de agua, sistemas de depuración y, especialmente, carreteras provinciales, muchas de ellas en zonas que ya habían sufrido anteriormente incendios y otras catástrofes.
En la actualidad las carreteras provinciales están todas expeditas, salvo el acceso a Cabañas, donde uno de los carriles continúa cerrado por el derrumbe parcial de un muro.
![[Img #157105]](https://avilared.com/upload/images/03_2025/6071_navaluenga_mar25_3.jpg)





Las pepis | Miércoles, 26 de Marzo de 2025 a las 00:12:36 horas
Las tres Marías 3. No les gusta hacerse fotos y levantar bulos.
Los viajes del Marqués.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder