Actualmente, Jesús Caro -senador y actual secretario- y Carlos Montesino -alcalde de Candeleda- son los candidatos a la secretaría general del PSOE abulense para los próximos cuatro años. Ambos se enfrentarán este sábado a la votación definitiva, de no alcanzar un acuerdo para concurrir por una única lista, una vez concluya la campaña informativa que arrancó el pasado sábado y concluirá este viernes.
En sus declaraciones, Miguel Hernández, ha recordado la anterior disputa por la secretaría provincial, en la que apoyó la candidatura de Leticia Sánchez, exalcaldesa de Navarrevisca: “Hace cuatro años apoyé una candidatura que era la de compañera, Leticia, de Navarrevisca, y aquel debate, aquella lucha, aquellas primarias, supusieron una guerra fratricida prácticamente”.
Un proceso que para el concejal de Candeleda demostró la insuficiente madurez democrática dentro del partido en este tipo de procesos: “Yo creo que hay territorios, en este caso Ávila, aunque también lo hay en otros lugares de España, en otros muchísimos no, pero aquí el Partido Socialista históricamente se ha caracterizado -a mi juicio lamentablemente- por no ser todavía, no sé si maduros democráticamente hablando, a la hora de realizar este tipo de primarias”.
Por ello, el socialista espera que la situación no se repita: "Yo creo y deseo que, en este caso, creo que después de cuatro años, repito, con aquella situación tan complicada, con un resultado con un 51 y pico, frente a un 49 y pico; es decir, una población y unos militantes muy divididos en dos grupos. Eso no es bueno para el partido y, por tanto, tampoco es bueno para la sociedad abulense”.
“Si queremos de verdad demostrar que somos un partido alternativo y que debemos poder gobernar muchos de los pueblos de nuestra provincia”, ha insistido.
Candidatos muy buenos
Sobre los actuales candidatos, ha destacado las cualidades de ambos: Por parte de Carlos Montesino, por la ilusión y esperanza que transmite, además de ser el alcalde con el que trabaja en su corporación municipal; y de Jesús Caro, por su experiencia y conocimiento del territorio:
“Considero que los dos candidatos son muy buenos. Uno porque presenta ilusión, esperanza y, sobre todo, le conozco perfectamente, ya que es el alcalde de mi corporación municipal, donde hemos trabajado codo con codo y creo que puede ser fantástico y muy bueno para este partido. Y otro candidato, que solo por experiencia ya conocedor de este territorio, como pocos ahora mismo”, ha asegurado.
Las primarias no son buenas
Por ello, ha lamentado que no se haya llegado a un acuerdo para presentar una única candidatura: “Lo suyo, a mi juicio, sería no haber llegado a unas primarias. Y ojalá hubiera habido un entendimiento -todavía hay tiempo-“, ha manifestado, añadiendo que “ahora mismo en un partido como el nuestro, las primarias no son buenas”.
En este sentido, hizo un llamamiento a la unidad: “Existen capacidades y cualidades para unir lo mejor de cada uno de los candidatos y ojalá se pudiera hacer una candidatura que no supusiera una división, que al final este tipo de cosas hacen mella”.
Así las cosas, el proceso de los socialistas abulenses se cerrará con el XVI Congreso Provincial, que tendrá lugar el próximo 26 de abril. En el, se elegirá a la nueva ejecutiva provincial, entre otras designaciones, para los próximos cuatro años de vida del partido en el ámbito de la provincia de Ávila.
Español | Miércoles, 26 de Marzo de 2025 a las 13:51:23 horas
Para Rubén, y los del PSOE habláis de democracia, qué hipocresía, teniendo al Sánchez en el gobierno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder