Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La Diputación cifra en más de 7,5 millones de euros los daños ocasionados por las últimas borrascas en 90 municipios de la provincia, especialmente en aquellos ubicados en las cuencas del Alberche, del Adaja y la zona del Tiétar, junto a los desperfectos en las carreteras de la red provincial.
Hasta la fecha, se han recibido 80 solicitudes de ayuntamientos reportando desperfectos en sus infraestructuras, con un coste estimado de 3,6 millones de euros. Sin embargo, esta cifra se ha previsto que aumente en los próximos días, superando las 90 solicitudes y alcanzando un valor total superior a los cinco millones de euros.
“Vamos a dar de plazo hasta el jueves para que nos trasladen todas las incidencias, ya que algunos ayuntamientos nos han llamado para comunicar nuevos daños”, ha explicado García, destacando que la cuantificación definitiva se enviará al Gobierno de España para solicitar la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil.
García ha indicado que, considerando también los desperfectos en la red viaria provincial, las pérdidas totales se han estimado en más de 7,5 millones de euros. Sin embargo, se ha recalcado que la mayor parte de los daños corresponden a infraestructuras municipales, especialmente en las cuencas del Alberche y del Adaja, y en la zona del Tiétar, donde se han producido desprendimientos.
El presidente de la Diputación ha subrayado el compromiso institucional de recopilar y preparar todas las solicitudes para remitirlas al Gobierno, un procedimiento que, según ha afirmado, siempre ha recibido una respuesta positiva por parte del Ejecutivo. “Hasta la fecha, todas las solicitudes que se han trasladado por parte de la Diputación han sido aceptadas por el Gobierno de España y comprometidas con la Junta de Castilla y León”, ha recordado García. También ha mencionado la respuesta favorable del Gobierno a la tormenta Juan, con ayudas superiores a un millón de euros.
El mandatario ha querido mostrar su agradecimiento “a todas las personas que han hecho posible la recuperación de los municipios afectados, especialmente a bomberos, agrupaciones de protección civil, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y voluntarios que han colaborado en la recuperación de la normalidad”.
En cuanto a la red viaria provincial, García ha señalado que continúan los trabajos para retirar restos y reparar daños puntuales, y que no hay ningún tramo cortado.
La Diputación de Ávila tiene previsto aprobar el próximo lunes, en el pleno de marzo, solicitar al Gobierno que declare la zona como gravemente afectada por emergencia de protección civil.
Estaesmitierra | Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 13:30:25 horas
Eso lo cifran porque se lo piden al gobierno central y lo hacen sin saber realmente los daños causados, ni un euro.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder