Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha acudido a la urbanización Coto de Puenteviejo, en Maello, y El Fresno, dos puntos afectados por el reciente temporal.
Durante sus visitas, el delegado ha traslado su apoyo a los vecinos y ha felicitado a los voluntarios de Protección Civil y a los empleados públicos, con especial mención al personal municipal. “Están trabajando desde el primer momento para garantizar la seguridad de las personas y ahora, en tratar de ir recuperando la normalidad”, ha señalado.
La Junta mantiene el nivel 2 del Plan de Protección Ciudadana ante el riesgo de inundaciones (InunCyL) en la provincia, y el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) sigue activo para seguir la evolución de la situación.
El delegado ha reconocido que la rápida actuación ha sido clave para minimizar el impacto: “Si no es por la rápida intervención del Ayuntamiento de Maello, con su alcalde a la cabeza, y la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, las consecuencias hubieran sido mucho mayores”, ha explicado.
Hernández también ha destacado la gravedad del fenómeno meteorológico, “una borrasca de consecuencias terribles”. Según ha asegurado, las imágenes que se han podido ver no alcanzan a mostrar la magnitud de lo ocurrido, porque los vídeos dan un reflejo de lo que puede ser una emergencia, pero ha sido mucho más de lo que reflejan”.
Evaluación de daños
El delegado territorial ha anunciado que se están evaluando los daños sufridos en toda la provincia de cara a poner en marcha la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de protección civil.
En este contexto, ha lanzado una reflexión sobre la preparación de las infraestructuras frente a fenómenos extremos: “lógicamente, esto nos tiene que abrir un periodo de reflexión sobre si estamos convenientemente preparados, desde el punto de vista de los caudales de los distintos ríos, para contener una borrasca de estas características”. Asimismo, ha ofrecido el respaldo de la Junta a los afectados con “todos los recursos propios para evaluar los daños”.
Por su parte, Gonzalo Antiñolo, uno de los más afectados en Coto de Puenteviejo, ha hablado en nombre de los vecinos y ha agradecido la presencia de las autoridades. “Hay que agradecer al alcalde, que estuvo mañana, tarde y noche poniendo los recursos que pudo del Ayuntamiento a nuestra disposición”. En representación de los vecinos, ha subrayado la importancia de aprender de lo ocurrido: “tendremos que reflexionar y mirar al futuro con optimismo, pero de una manera que no vuelva a pasar o que al menos se minimicen los daños”.
El alcalde de Maello, Francisco Javier García Jiménez, ha relatado que desde primera hora de la mañana del viernes se activaron los protocolos municipales de emergencia tras el aviso, poniéndose a disposición de los vecinos: “aquí estamos para ayudar y aportar todo lo que podamos”.
Estaesmitierra | Martes, 25 de Marzo de 2025 a las 14:36:25 horas
Sr. Delegado eso lo deben de saber ustedes los del PP, llevan gobernando esta comunidad y esta provincia más 40 años, yo creo que es tiempo de que ustedes ya lo supieran, al fin y al cabo fueron ustedes los que aprobaron el plan de urbanismo de esta ciudad y sabían lo que pasaba en esas zonas inundables.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder