Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Los hilos de la historia, el arte y la naturaleza vuelven a entrelazarse en una nueva edición del Festival Ávhila, desde el viernes al miércoles 2 de abril.
En el marco de los días europeos de la artesanía y de la lana, de la mano de Hilania, el viernes (18,30 horas) comienza el festival con las creadoras de la obra artística central del festival, las Tejedoras Palacio Los Serrano, que compartirán con el público su inspiración y el proceso creativo detrás de ‘Fantasía del Alberche’.
Para el sábado, el Festival Ávhila estrena el proyecto ‘Ávhila Florece’, iniciativa que celebra la riqueza natural de las comarcas de Ávila a través de sus flores más emblemáticas. A lo largo de la mañana, tendrá lugar un taller colectivo donde abulenses y visitantes podrán tejer juntos la identidad floral de nuestra tierra, creando un tapiz vivo de historia y naturaleza.
Del lunes 31 al 2 de abril, las mañanas estarán dedicadas a una actividad para escolares de Educación Primaria (5 a 12 años). A través de la técnica de tejer con los dedos, y gracias a la donación de lanas por We Are Knitters, los niños podrán confeccionar largas y coloridas tiras de lana que formarán parte de la decoración de la gran obra artística colectiva del festival. Esta iniciativa busca acercar a los más pequeños al arte textil de una forma lúdica y colaborativa.
El filandón
Cada tarde (18 horas), el Filandón Ávhila invitará a escuchar historias. El lunes la maestra narradora Valentina Cuadrado ofrecerá sus relatos y Amalia Gallego narrará cuentos tradicionales.
El martes, bajo el título ‘El susurro de la lana’, Las Damas de la Lana ofrecerán un viaje para “descubrir los secretos de la lana en tiempos medievales y el legado artesanal que aún se conserva”, y el miércoles 2, Asunción de Álvaro, mostrará como el mito de Penélope sigue vivo en nuestros días con su obra ‘Las otras Penélopes’, una reflexión sobre el papel de la mujer y la construcción de su destino a través del tejido. Durante estas veladas, el público podrá tejer, hilar y trabajar la lana como se hacía en los antiguos filandones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119