Esta actividad, de especial interés para ganaderos, profesionales del sector equino y aficionados a la cría caballar, ofrecerá el despliegue que el Ejército de Tierra, a través de su red de centros de cría, mantiene en favor del mejoramiento genético del caballo en España.
La jornada divulgativa y participativa (con la apertura de puertas a las 11 horas) comenzará (12 horas) con la recepción de autoridades y la intervención del teniente coronel jefe del Centro Militar de Cría Caballar de Ávila.
Después habrá una exhibición a cargo de la Guardia Civil, para dar paso a la exhibición de los sementales que componen las paradas que el Centro Militar de Cría Caballar de Ávila tiene previsto desplegar durante la temporada. Estos ejemplares, seleccionados por su valor genético, morfológico y funcional, serán presentados en pista para mostrar sus cualidades ante el público.
Perros
La exhibición de la unidad de cría y socialización canina, que permitirá conocer otra de las áreas de trabajo que desarrolla el centro abulense, será otro de los momentos del acto, para mostrar la disciplina y el adiestramiento de los perros seleccionados y entrenados en estas instalaciones.
La jornada se completará con una visita guiada a la sala histórica y a las distintas instalaciones del Centro Militar de Cría Caballar de Ávila, para que los visitantes conozcan la historia y evolución de la cría caballar militar en España. Asimismo, se explicarán las funciones que el Ejército desarrolla actualmente en este ámbito, tanto en lo relativo a la conservación de razas equinas puras como en su papel de apoyo a la ganadería nacional.
La red militar de cría caballar, al servicio del sector ganadero.
El evento se enmarca en la campaña de difusión de la temporada de cubriciones 2025 que desarrolla el Ministerio de Defensa a través de la Subdirección General de Apoyo Veterinario del Ejército de Tierra. Los centros militares de cría caballar, ubicados en Ávila, Jerez de la Frontera (Cádiz), Écija (Sevilla), Zaragoza, Lore Toki (Guipúzcoa) y Mazcuerras (Cantabria), ofrecen sementales a disposición del sector ganadero, facilitando el acceso a líneas genéticas contrastadas tanto en el ámbito del caballo de deporte como en el del caballo de pura raza española.
En el caso del centro de Ávila, las paradas programadas para esta temporada cubrirán una amplia zona de influencia en el centro de la península, acercando a ganaderos y criadores la posibilidad de utilizar sementales militares seleccionados.
Mejora genética
La exhibición del sábado incluirá ejemplares de razas como el pura raza española (PRE), el hispano-árabe o el árabe, seleccionados por criterios morfológicos y funcionales con el objetivo de mejorar la calidad genética de los productos obtenidos. Cada uno de los sementales ha sido sometido a un riguroso proceso de valoración, que incluye pruebas de aptitud funcional, comportamiento, resistencia y salud.
La temporada de cubriciones 2025 permitirá a los ganaderos acceder a servicios de monta tanto en cubriciones naturales como mediante técnicas de inseminación artificial, en función de las capacidades técnicas del centro y de la demanda del sector. La política de precios y condiciones será facilitada directamente por el personal técnico del centro militar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42