Su propietaria, Montserrat Alonso, ha acudido de madrugada para proteger el centro, un edificio de dos plantas, pero la fuerza del agua lo hizo imposible, una emergencia que, según denuncia, “se repite cada cierto tiempo sin que nadie haga nada”, aunque nunca como en esta ocasión.
“A las cinco y media de la mañana me llamó Óscar, el mecánico de ahí al lado, y me dijo: ‘vente para acá porque yo creo que te va a entrar’”, por lo que salió corriendo de si casa para acudir a su centro infantil. A esa hora, el agua aún no había entrado dentro del edificio, pero ya se intuía la amenaza en el patio.
Junto a otras personas, intentó contener el agua: “hemos puesto bolsas, arena, el metacrilato también para que no dejara pasar dentro de la otra puerta… lo estábamos haciendo e intentando subir al piso de arriba todas las cosas de los bebés y de los niños para que no se mojaran”.
En cuestión de minutos, el nivel del agua comenzó a subir: “ha empezado a entrar corriendo el agua”. “Un bombero que estaba ayudándonos a meter las cosas ha dicho: ‘fuera de aquí, vámonos, vámonos porque esto cada vez entra más’”, por lo que la evacuación ha sido inmediata y tuvieron que salir por la escalera lateral, ya que el agua ya superaba las rodillas.
Aunque inicialmente lograron evitar que el agua entrase al interior, “al volver hemos visto que se estaba metiendo todo para dentro”. Según explica, el agua acabó rebosando por las ventanas a pesar de tener doble cerramiento. El resultado ha sido la inundación total de la planta baja: “en la zona de juego de los niños mira dónde están las colchonetas y las motos... están flotando por allí detrás… las motos de los niños están todas flotando”.
La guardería Mafalda lleva funcionando desde 1981. En sus más de 40 años de historia, la propietaria asegura que nunca habían vivido algo así: “había habido alguna pequeña inundación de desborde del río... hace 15 o 20 años, cuando salió por la puerta de la guardería, pero esto no había ocurrido en la vida, en la vida”, repite.
Denuncia que esta situación no es nueva y que ya se han vivido episodios similares, sin que las Administraciones hayan tomado medidas preventivas. “Esto volvió a pasar hace tiempo pero no nos hacen caso y no arreglan los ríos”. Aunque reconoce que se canalizó el río Chico, considera que no sirve de nada si no se realiza un mantenimiento adecuado y no lo limpian.
La propietaria de Mafalda critica la falta de actuación municipal ante una situación anunciada, ya que “podían haber puesto allí un dique, haber hecho algo donde el Soto, pero no hacen nada, el señor alcalde no hace nada”.
Incluso relata cómo pidió expresamente a los bomberos que derribaran un muro de su propiedad para permitir que el agua fluyera sin dañar la guardería, pero la solicitud fue rechazada por falta de autorización municipal. “Yo les dije: ‘tiradme ese muro que es mío’. Me dijeron que sí, pero que sin el permiso del alcalde no pueden hacer nada. Si me tiran ese muro yo aquí no tengo este agua”, ha relatado.
A pesar de lo ocurrido, la guardería seguirá prestando sus servicios y busca un lugar para “seguir con la tarea de ayudar a la conciliación y a la vida familiar, que es lo más importante”, para lo que el lunes tendrán “la solución”.
Mientras tanto, el fin de semana lo pasarán achicando agua, evaluando daños y reorganizando espacios. Pero también exigiendo responsabilidades. “Es que no han puesto ningún remedio y si han puesto alguno que lo digan. Se echan la culpa: que si lo tiene que limpiar uno, que si lo tiene que limpiar el otro... pero los perjudicados somos las personas que vivimos aquí”, ha criticado la propietaria del centro.
AABULENSEAA | Sábado, 22 de Marzo de 2025 a las 19:18:18 horas
Desidia del consistorio en pleno, no hace caso de ningún ciudadano cuando se lo solicitan, culpable el alcalde y demás ediles.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder