Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en calles del casco histórico de Ávila.
“De momento, será la última, pero como decimos siempre, [estamos] abiertos a nuevos fondos que nos puedan permitir intervenir en calles que lo precisan, sobre todo, en esa red de abastecimiento”, ha manifestado el portavoz de Gobierno, José Ramon Budiño.
Para estas labores que se desarrollarán en la plaza Mosén Rubí y la calle Bracamonte, se destinará un presupuesto base de 579.925,46 euros, IVA incluido. Estas obras, que se acometen en el marco del Plan Impulsa Patrimonio, se financian con fondos europeos NextGenerationEU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Esta última intervención, para la que se prevé un plazo de ejecución de cinco meses, permitirá actuar en el pavimento y en las redes de suministros (abastecimiento y saneamiento), tal como se ha venido haciendo en diferentes calles del casco histórico en las que se ha trabajado.
Renovación de redes
Y es que en la reunión de este jueves, asimismo, se ha aprobado la propuesta que se presentará a los proyectos para su financiación por el Fondo de Cooperación Económica Local General para el año 2025 de la Junta de Castilla y León.
A través de estos fondos, el Ayuntamiento de Ávila recibirá 343.204,56 euros para inversiones cuya finalidad sean inversiones sostenibles y una cuantía idéntica para inversiones que permitan hacer frente a los desafíos demográficos. Es decir, un montante global de 686.409,12 euros.
Con estas cantidades y tal como se ha venido realizando en los últimos ejercicios, se propone realizar trabajos de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento.
Las intervenciones principales planteadas supondrían un montante global de 756.409,12 euros, de los que la Junta financiaría el 90,75 por ciento y el Ayuntamiento de Ávila suplementaría el resto (5%, lo que supondría 35.000 euros por cada obra principal).
Otro | Jueves, 20 de Marzo de 2025 a las 17:41:10 horas
Que no hagáis todo a la vez; que ha quedado demostrado que la empresa no da abasto y además causa más molestias a los vecinos por querer abarcar demasiado.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder