Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La Diputación de Ávila ha presentado el primer Congreso del Campo Abulense, un evento que busca poner en valor la importancia del sector agrícola en la provincia y ofrecer a los profesionales nuevas herramientas y conocimientos sobre temas clave como la innovación y la eficiencia en el uso del agua.
El congreso tendrá lugar el 2 de abril en el Teatro Castilla de Arévalo. El vicepresidente primero y diputado provincial de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín, ha explicado que el evento tiene como objetivo “mostrar la importancia del sector y ofrecer un foro de debate, comunicación y conocimiento que permita a nuestros agricultores estar a la vanguardia en temas tan importantes como el uso eficiente del agua, el cultivo de productos tradicionales como la patata o el cereal, y la innovación en el sector”.
Martín ha destacado que en la provincia de Ávila trabajan de manera activa aproximadamente 3.500 agricultores y que el congreso es necesario para poner en relevancia y mostrar la importancia del sector.
El evento, organizado por la Diputación en colaboración con la revista Campo, va a contar con la participación de expertos del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), representantes de organizaciones profesionales de la provincia y empresarios agrícolas. El presidente de la Diputación será el encargado de clausurar el encuentro.
Martín ha insistido en la importancia de continuar organizando este tipo de eventos: "Este es el primer congreso del campo abulense y esperemos que haya muchos más. La Diputación siempre va a estar al lado de nuestros agricultores y ganaderos para mantenerlos actualizados y apoyarlos en su labor".
Uso del agua
Máximo Gómez, director de la revista Campo y coorganizador del congreso, ha subrayado que se centrarán especialmente en la eficiencia en el uso del agua, un recurso esencial para la agricultura en La Moraña. Para ello va a participar Rafael Sáez, director general del ITACyL, quien va a abordar las últimas novedades sobre aguas superficiales y subterráneas, así como la situación de las comunidades de regantes en la provincia.
"El regadío es fundamental para la rentabilidad y el futuro del sector. Vamos a contar con presidentes de comunidades de regantes y agricultores de distintas zonas que compartirán sus experiencias y conocimientos", ha explicado Gómez.
Además, se van a presentar avances tecnológicos relacionados con la agricultura, como el uso de quads para el mapeo de cultivos y la importancia de conocer bien el suelo para mejorar la producción. También se va a hablar del papel de empresas como Huercasa y PepsiCo, que destacan en la producción de hortalizas y patatas de forma sostenible
El evento también va a abordar la necesidad de fomentar el relevo generacional en el campo abulense. Según Gómez, la profesionalización, la formación y la eficiencia son fundamentales para garantizar la rentabilidad de un sector que enfrenta retos como la mecanización y la sostenibilidad.
"Ávila tiene muchas oportunidades, pero debe contar con los mejores profesionales. Este tipo de congresos van en esa línea, para que podamos ser más competitivos y tener garantía de futuro", ha indicado el director de la revista Campo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5