Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
El proyecto de apoyo al comercio en zonas rurales, que se desarrolla en La Moraña y Barco-Piedrahíta por parte de la Diputación de Ávila, ha celebrado una reunión informativa en Piedrahíta con a alcaldes y trabajadores municipales para mostrar diversas herramientas digitales diseñadas para fortalecer el tejido empresarial local y mejorar la promoción en internet y redes sociales.
Con la participación de 25 alcaldes, la sesión permitió dar a conocer la plataforma digital desarrollada en el marco de este proyecto, junto con equipamientos complementarios como taquillas inteligentes y tótems informativos. Estos dispositivos, financiados con los Fondos Next Generation, forman parte de las iniciativas destinadas a modernizar la gestión municipal y apoyar la actividad comercial en el medio rural.
“Estas innovadoras herramientas y escaparate online permitirán a los ayuntamientos y comercios promocionar su patrimonio, turismo, rutas, así como eventos, actividades culturales, festividades, gastronomía y cualquier otra información de interés para residentes y visitantes”, según el diputado provincial de Asuntos Europeos, Energía y Turismo, Armando García Cuenca.
La plataforma también estará abierta a empresas locales, que podrán anunciar sus productos y servicios en un entorno digital accesible.
Accesible
“La idea final es que tanto las personas que viven en el territorio como aquellas que se acercan buscando conocerlo tengan fácil encontrar desde una casa rural hasta una tienda, pasando por restaurantes, actividades de ocio o lugares de interés y patrimoniales, y todo de una manera muy sencilla y accesible”, se ha destacado durante la sesión.
El encuentro de Piedrahíta es el primero de una serie de reuniones previstas para difundir la plataforma. Próximamente se realizará una reunión en Gredos, seguida de otro encuentro en La Moraña, en los que se mantendrá la misma dinámica de presentación y formación. Cada ayuntamiento designará a un responsable de gestionar la plataforma, mientras que para los municipios más pequeños se han previsto mecanismos de apoyo que garanticen su participación.
Los impulsores del proyecto han subrayado la importancia de la digitalización en entornos rurales para frenar la despoblación y fomentar el desarrollo económico. “Este tipo de herramientas permiten a los municipios adaptarse a los nuevos hábitos de consumo y a las tendencias del turismo digital, proporcionando visibilidad y acceso a servicios tanto a visitantes como a los propios habitantes de la comarca”, según el diputado provincial.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140