Entre las decisiones destacadas, se ha informado del expediente de contratación para la modernización digital y la gestión del padrón municipal de las entidades locales de la provincia, incluyendo al Ayuntamiento de Ávila dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Este proyecto cuenta con un presupuesto de 600.000 euros y busca mejorar la coordinación de datos entre administraciones. Para ello, se creará una plataforma que unifique los datos del padrón y del catastro.
Asimismo, se ha dado luz verde a la subasta anual de ganado propiedad de la Diputación, que tendrá lugar el 5 de abril en la finca de El Colmenar. En total, se subastarán 39 hembras y 8 machos, siguiendo el procedimiento habitual.
En el ámbito social, se han aprobado las justificaciones de los ayuntamientos adheridos al programa Crecemos, que promueve la conciliación en el medio rural. Actualmente, 20 municipios cuentan con esta modalidad de ocho horas diarias, con una inversión total de 684.873 euros, mientras que otros tres ayuntamientos con jornada reducida de seis horas recibirán 81.901 euros en total.
Por otro lado, se ha formalizado un encargo a Naturávila por 338.940 euros para prestar servicios a los escolares de los CRIE durante nueve meses.
Convenios
Además, se han suscrito seis convenios de subvenciones nominativas con distintas entidades y asociaciones para apoyar actividades de interés social y sanitario. Entre ellos, con la Asociación Española contra el Cáncer de Ávila, dotado con 3.000 euros para la carrera y marcha solidaria contra el cáncer; con la Universidad de Salamanca para el servicio de intervención y asesoramiento en dificultades de lenguaje oral y escrito, dotado con 20.000 euros.
También 36.000 euros para la Asociación Enclave Rural Gredos para desarrollar actividades formativas vinculadas a la música en el norte de Gredos; otros 10.000 euros para la Asociación Española contra el Cáncer de Ávila para gastos de estancias en las casas de acogida de Naturávila para enfermos oncológicos, otro convenio con la Hermandad de Donantes de Sangre de Ávila dotado con 6.000 euros para apoyar su labor social, y con la Asociación Banco de Alimentos de Ávila, a la que se conceden 15.000 euros para desarrollar su actividad solidaria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89