Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El escritor Juan Gómez-Jurado considera “muy bonito ver la salud de la novela de misterio en castellano”, según ha manifestado en la presentación de su última novela, que cierra el ciclo de 'Reina roja'.
Gómez-Jurado ha inaugurado este sábado 'De libros y letras', un nuevo ciclo dedicado a la literatura, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Ávila en el Auditorio Municipal de San Francisco, que se ha llenado de público.
En el escenario ha estado acompañado por el guionista Arturo González-Campos, con quien también comparte el exitoso pódcast 'Todopoderosos', reconocido con un Premio Ondas.
A la inauguración de este nuevo ciclo ha acudido el concejal de Cultura, Ángel Sánchez, junto a la coordinadora del ciclo, Gemma Orgaz. El escritor madrileño ha hablado de su última obra, así como del universo literario de 'Reina roja'. El edil ha señalado que con esta iniciativa el Consistorio pretende que “Ávila reciba a los mejores autores del momento en España”.
Entre ellos figura el autor del éxito editorial 'Reina roja', quien ha presentado su última novela, 'Todo muere', que cierra la trilogía titulada 'Todo arde'. En ella los lectores van a encontrar "misterio, aventura, diversión y... no poder soltarlo".
Al ser preguntado por la repercusión de sus trilogías, el escritor madrileño ha reconocido que se trata de algo "externo al autor y externo al libro", ya que es "algo que hacen los lectores" y sobre lo que quien escribe "no tiene ningún control".
Buena salud
En este contexto, ha comentado que el panorama novelístico español, y concretamente el del thriller, se encuentra "mejor que nunca", subrayando autores como Dolores Redondo, César Pérez Gellida, Manuel Loureiro o María Oruña.
Y ello, porque, en su opinión, "no solo hay un gran interés en España por la novela negra de misterio, el thriller y el suspense", sino que los autores y autoras españolas "están llegando muy lejos", hasta países como Estados Unidos, Francia, Alemania o Inglaterra.
"Hay una nueva ola que está alcanzando muchísimos países y es muy bonito defender la literatura en castellano, fuera de nuestras fronteras también", ha explicado Gómez-Jurado, antes de añadir: “Es muy bonito ver cómo sus historias también están llegando a muchísima gente".
"Es muy bonito ver la salud de la novela de misterio en castellano", ha insistido sobre la calidad de las novelas de sus "amigos".
En este sentido, ha señalado que no solo se trata de hablar de "lo que cada uno hace", sino también de "lo bien que a la literatura en castellano se le está dando últimamente fuera de España".
Por otra parte, teniendo en cuenta que Juan Gómez-Jurado, además de escritor, hace pódcast y ha hecho prensa, radio y televisión, ha señalado que "el 95%" de su tiempo lo dedica a la escritura "ya sea escribiendo o estando en este tipo de eventos".
Lector | Domingo, 16 de Marzo de 2025 a las 00:16:35 horas
No es santo de mi devoción Gómez - Jurado, pero te reconozco que se sabe vender y que la presentación es un espectáculo.
Enhorabuena a Letras librería y a Gemma.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder