Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Imagen de archivo de un consumidor controlando sus gastos. Según los datos de su servicio de asesoramiento jurídico y defensa del consumidor, en 2024 registraron 651 consultas y 100 reclamaciones, lo que supone un aumento del 2,3% en comparación con el año anterior.
El sector sanitario sigue encabezando la lista de consultas y reclamaciones, con un total de 188 intervenciones. Las quejas se centran en las largas listas de espera y la falta de acceso a una atención personalizada. Según el informe, "las dificultades para acceder a la atención médica persisten debido a la carencia de personal sanitario en algunas especialidades, especialmente en Atención Primaria, así como en infraestructuras obsoletas y deficientes". La asociación también destaca su participación activa en el Consejo de Salud para trasladar estas preocupaciones a las Administraciones.
Los servicios de interés general han registrado un aumento del 18% en las consultas, alcanzando un total de 171 casos. Dentro de este sector, las telecomunicaciones continúan siendo la mayor fuente de problemas. Entre las quejas más recurrentes destacan "ejecución de contratos no aceptados, inclusión en listados de morosos, cobro de servicios no solicitados, discrepancias en facturaciones y penalizaciones abusivas". Además, se denuncia "un deficiente servicio de atención al cliente y demoras en portabilidades".
Electricidad
El sector energético también ha generado un volumen importante de reclamaciones, con conflictos relacionados con "la interpretación de facturas, el cambio de comercializadoras, la renovación de contratos y el aumento constante de tarifas". En este contexto, ha cobrado especial relevancia la solicitud de información sobre el bono social eléctrico y térmico.
El comercio ha mantenido una tendencia estable con 127 intervenciones, consolidándose como el tercer sector con más consultas. "La crisis de la pandemia ha quedado atrás, y el comercio online ha seguido ganando peso", señala la Unión de Consumidores. Sin embargo, persisten problemas como "la negativa de algunos comercios a entregar hojas de reclamación, la falta de transparencia en los precios y dificultades en la devolución de productos adquiridos por internet".
Bancos
El sector bancario, con 62 casos, ha registrado un notable descenso en el número de reclamaciones, ocupando ahora el quinto lugar en la estadística. A pesar de ello, continúan las quejas relacionadas con "gastos hipotecarios, comisiones, intereses y problemas con tarjetas".
El área de vivienda se ha mantenido estable, concentrando sus consultas en "propiedad horizontal, alquileres y contratos de compra-venta". Por otro lado, el sector asegurador ha mostrado una reducción significativa de casos, con solo dos reclamaciones, centradas en "la no atención de coberturas y la renovación de pólizas".
Reparaciones y turismo: tendencias en reclamaciones
Las reparaciones han mantenido cifras similares a las del año anterior, con 96 consultas y reclamaciones. Los problemas más comunes incluyen "garantías, extravíos, retrasos en plazos, facturaciones incorrectas y la negativa a entregar hojas de reclamación".
El turismo, por su parte, se ha estabilizado tras la recuperación postpandemia, aunque las reclamaciones se han centrado en "cancelaciones de servicios, problemas con la devolución de importes abonados, retrasos en transportes y pérdida de equipajes".
La Unión de Consumidores también ha destacado el aumento de consultas relacionadas con el denominado "cártel de los coches", con numerosos ciudadanos solicitando información sobre posibles reclamaciones. Este fenómeno ha generado un interés creciente entre los afectados, impulsando la demanda de asesoramiento especializado.
Disfruta de la fruta
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Martes, 18 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 26 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 29 de Noviembre de 2025
Del Martes, 18 de Noviembre de 2025 al Miércoles, 19 de Noviembre de 2025
Del Martes, 16 de Diciembre de 2025 al Miércoles, 17 de Diciembre de 2025
Del Sábado, 15 de Noviembre de 2025 al Domingo, 30 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
Día Martes, 25 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 21 de Noviembre de 2025 al Domingo, 23 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110