La portavoz socialista, Eva Arias, ha recordado que “casi un año después de que la calle Castillo de la Mota se hundiera y tuviese que cerrarse al tráfico, el señor alcalde se ha puesto manos a la obra para resolver una situación que suponía un grave peligro para peatones y vehículos”. El contrato de renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento se formalizó hace cuatro meses, pero los trabajos no han comenzado hasta ahora. La ejecución de las obras tiene un plazo de seis meses, por lo que debería concluir en mayo.
El PSOE ha recordado que en febrero la Policía Local remitió un informe al Ayuntamiento de Ávila alertando de un nuevo hundimiento a la altura del número 10 en la calle Beatriz Galindo. “Cada dos por tres, los vecinos tienen que alertar a la Policía por socavones en la calzada, que son baches que no solo ponen en peligro la integridad de peatones y vehículos, sino que suponen un grave riesgo de hundimiento de la vía que podría producir un mal mayor”, ha denunciado Arias.
Evitar problemas
Según dicho informe, los operarios de la empresa concesionaria del servicio municipal de aguas han advertido que el tramo de la calle Castillo de la Mota comprendido entre Cardenal Cisneros y Beatriz Galindo está “totalmente hueco por debajo del adoquinado y corre riesgo si pasan vehículos”.
Además, han señalado que las tuberías de fibrocemento de la zona están completamente deterioradas. “Nos preocupa mucho que la calle Cardenal Cisneros no vaya a ser objeto de intervención”, ha dicho, advirtiendo que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, está a tiempo de evitar un problema grave para la seguridad vial, por lo que le instan a hacer un diagnóstico completo de las vías del barrio y a ejecutar una renovación completa.
El informe de la Policía Local también recoge la existencia de otro socavón con adoquinado suelto en la confluencia de Castillo de la Mota con Cardenal Cisneros, una situación que, según el Ayuntamiento, estaría pendiente de resolución en el marco de la obra general de la calle.
El portavoz socialista en la Comisión de Urbanismo, Fernando Contreras, ha lamentado que “los vecinos de Santo Tomás no pueden tener un barrio transformado en una yincana, donde esquivar conos y sortear vallas se ha convertido en el día a día” y “siempre con la incertidumbre de no saber qué punto se va a hundir la próxima jornada”.
También ha mostrado su satisfacción por la intervención en la calle Bilbao después de que en octubre denunciasen malos olores, continuos atascos e inundaciones en los bajos y garajes, ante lo que el alcalde “ha sabido escuchar las quejas de los vecinos trasladadas por el PSOE y ha actuado en consecuencia”, ha destacado Contreras.
Además de los problemas en la calzada, el Grupo Municipal Socialista ha señalado deficiencias en la movilidad peatonal del barrio, denunciando aceras estrechas, baldosas rotas y la presencia de postes de cableado o farolas que obstaculizan el paso. “En un corto paseo por el barrio podemos ser testigos de la dificultad de transitar para los viandantes”, ha asegurado Contreras, instando al equipo de Gobierno a incluir estas mejoras dentro del Plan Aceras 2025.
Abúlico | Viernes, 14 de Marzo de 2025 a las 15:20:38 horas
Estos "socialistas" cada vez se parecen más a los patéticos del PP en el Ayuntamiento de Ávila.
Tuvieron la oportunidad de tener alguna concejalía y hacer algo; pero prefirieron ir a la deriva.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder