Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Junta de Castilla y León ha advertido a los ayuntamientos de los municipios situados aguas abajo del embalse del Burguillo para que, ante el desembalse de sus aguas, los vecinos no transiten por las zonas inundables, evitando así posibles desgracias personales.
Es la situación que se vive tras el paso de la borrasca Jana y ante la llegada de la denominada Konrad. El aviso ha sido transmitido, fundamentalmente, a las localidades de Cebreros y El Tiemblo, tal y como ha dicho José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, tras presidir una reunión de coordinación con los alcaldes de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera; de Navaluenga, Armando García Cuenca, y El Fresno, Antonio Jiménez San Segundo.
A la misma también han asistido el presidente de la Diputación, Carlos García, y el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, con el objetivo de analizar la situación de la provincia por los efectos de la borrasca Jana y prepararse ante la llegada de la próxima denominada Konrad.
Tras las inundaciones de los últimos días, Hernández ha destacado la "cooperación" y la "lealtad institucional" con la que se ha actuado ante esta situación de emergencia por parte de todas las administraciones, al tiempo que ha solicitado, al igual que los demás asistentes, "precaución" y evitar en los próximos días los desplazamientos innecesarios para "evitar situaciones de riesgo".
Así, mientras en la capital y en algunos puntos de la provincia aún existen zonas inundadas, Hernández ha hecho especial hincapié en la situación del embalse del Burguillo, donde se ha "intensificado la vigilancia" de las zonas inundables, aguas abajo de este pantano que se encuentra al 89% de su capacidad y descendiendo en las últimas horas, teniendo en cuenta el desembalse que se está produciendo desde el fin de semana, al igual que sucede con el Charco del Cura, que se encuentra al 107% de su capacidad y continúa desaguando igualmente. En la tarde del miércoles el Burguillo desembalsaba 200 metros cúbicos por segundo.
Hernández ha alertado a los ayuntamientos de la zona, especialmente los de Cebreros y El Tiemblo, para que sus vecinos no transiten por las zonas inundables. Al respecto, ha llamado la atención de quienes quieran transitar por esas zonas "por curiosidad" o por querer "verificar el estado de sus huertos", entre otros motivos, para que no lo hagan, debido al peligro que pueden correr ante el desembalse del Burguillo.
Navaluenga, El Fresno y Ávila
A estos pantanos llegan las aguas procedentes del río Alberche, uno de los que se ha desbordado desde el pasado fin de semana, a la altura de Navaluenga, causando algunas inundaciones, según ha señalado su alcalde, Armando García, quien ha señalado que en la madrugada del pasado sábado activaron el plan de emergencia, teniendo una "comunicación directa con todos los vecinos", tras el corte de algunas de las calles aledañas al río Alberche.
Aunque el regidor asegura que se ha producido una "afectación bastante importante" en el pueblo, considera que solo se han producido "pocos daños materiales", con la entrada de agua en algunos sótanos y garajes, "sin que hubiese vehículos dentro, por esa prevención importante".
Por su parte, el alcalde de El Fresno ha dicho que si bien no había preocupación aguas arriba, ha reconocido que hubo un momento en el que, aguas abajo, "la cosa estuvo bastante fastidiada". "De hecho", ha añadido, "seguimos con el río desbordado", algo a lo que sus vecinos dice que están "acostumbrados".
Expectantes
El alcalde de la capital, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que ha coincidido con el de El Fresno estos días, al compartir el cauce del Adaja, ha señalado que el nivel del río a su paso por la capital ha descendido el nivel desde el martes, aunque reconoce que los responsables municipales continúan "expectantes" ante el posible deshielo de la nieve en las cumbres próximas en los próximos días. "Seguimos expectantes", ha añadido, pare después pedir a todos los vecinos que "estén atentos" y que se informen a través de los cauces oficiales, para adoptar, en su caso, "medidas de autoprotección.
El delegado de la Junta ha advertido de "fuertes lluvias" este jueves, antes de que el fin de semana llegue la nieve y bajen las temperaturas, lo que contribuirá a que no se produzca tan rápido el deshielo de la nieve acumulada en las sierras próximas a la capital.
Asimismo, ha comentado que continúa cortada la AV-901, a la altura del puerto de Mijares, tras los desprendimientos que se produjeron este martes, aunque los trabajos van "a buen ritmo", para restablecer la circulación lo antes posible.
El presidente de la Diputación también ha llamado a la "prudencia", para que en los próximos días se eviten desplazamientos y ha pedido a los ayuntamientos que cuantifiquen los daños causados por el temporal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15