Según el PSOE, Muñoz, quien fuera secretario general del PSOE en la provincia antes de su expulsión del partido hace tres años y que actualmente pertenece a la formación Nuestra Tierra, “utilizó su intervención” en las jornadas, ya que en ella criticó la oposición del Grupo Socialista a la venta del antiguo Colegio de Huérfanos a la Universidad Católica de Ávila (UCAV), señalando que esta postura se debía a "telarañas ideológicas".
 
Tras la reunión celebrada el martes, la portavoz en la Diputación, María del Carmen Iglesias, ha calificado estas declaraciones como "improcedentes y deshonestas en un acto institucional". Iglesias ha señalado que "Muñoz sabe perfectamente que debería ser neutral políticamente", y ha acusado al alcalde de Cebreros de mantener una postura alineada con el Partido Popular: "nosotros no tenemos la culpa de que no haya ninguna diferencia ideológica entre él y el Partido Popular; muy al contrario, el antiguo cargo socialista rivaliza con ellos hasta en su defensa de Feijóo".
La portavoz socialista también ha instado al presidente de la Diputación, Carlos García, a garantizar la neutralidad política en estos encuentros, porque “todos los demás son prácticas deleznables y falta de ética pública”.
 
 
        
        
   
	    
    
    
	
Luis de Castro | Miércoles, 12 de Marzo de 2025 a las 22:37:18 horas
Solo se puede entender esta polémica como una lucha por el espacio socialista en la provincia de Ávila, entre el anterior portavoz del grupo socialista en la diputación de Ávila, Pedro Muñoz, presidente del partido socialista Nuestra Tierra y doña Mamen Iglesias, actual portavoz del grupo socialista en la Diputación: ambos partidos socialistas tienen alcaldes y concejales en la provincia de Ávila, aunque el PSOE supera en votos y en concejales a Nuestra Tierra. El problema no es que doña Mamen Iglesias tenga “telarañas ideológicas” o el partido Nuestra Tierra se parezca al PP: el problema es que los ingresos obtenidos de la venta del inmueble se gasten con eficacia y seriedad, sobre todo con control. La polémica al final lo que refleja es el bajo nivel político de los líderes de los partidos socialistas de la provincia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder