Sen se ha reunido con los presidentes de Asaja en las provincias de Ávila, Segovia y Valladolid, Joaquín Antonio Pino, César Monjas y Juan Ramón Alonso García, respectivamente. El encuentro, celebrado a petición de la organización agraria, ha servido para abordar la seguridad en las explotaciones agrarias de estas provincias y analizar las cifras de robos registradas en los primeros meses de 2025.
Durante la reunión, Sen ha compartido los datos registrados por la Guardia Civil en relación con los robos en el sector agrario durante los meses de enero y febrero de 2025. Según estas cifras, en Ávila y Segovia se ha producido un ligero aumento en comparación con el mismo periodo de 2024, mientras que en Valladolid se ha registrado un descenso.
A pesar de esta situación, el delegado del Gobierno ha subrayado el esfuerzo realizado en materia de seguridad en el entorno rural, destacando que las plantillas de la Guardia Civil están cubiertas en un 90% en todas las especialidades y alcanzan hasta el 95% en el área de Seguridad Ciudadana. “El refuerzo de los efectivos y la dotación de material a la Guardia Civil es una prioridad para el Gobierno de España y una realidad que viene sucediendo en los últimos años”, ha señalado el delegado.
Equipos Roca
Uno de los aspectos destacados en el encuentro ha sido el papel fundamental que desempeñan los Equipos Roca en la vigilancia de las explotaciones agrarias. Estos equipos, diseñados específicamente para combatir los delitos en el ámbito rural, forman parte de la plantilla de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil y trabajan en estrecha colaboración con otras unidades como Policía Judicial y Seprona.
Actualmente, Castilla y León cuenta con 13 Equipos Roca y un total de 56 agentes especializados, con tres equipos operando en Valladolid y Segovia. Sen ha remarcado que la seguridad en el medio rural no depende exclusivamente de estos equipos, sino que se trata de una labor coordinada entre diferentes cuerpos de seguridad.
Recomendaciones
En el marco de la reunión, el delegado del Gobierno ha trasladado a los representantes de Asaja una serie de medidas de prevención recomendadas por la Guardia Civil para reducir la incidencia de robos en el campo. Entre ellas, destacan la instalación de medidas de seguridad pasivas, como alarmas y sistemas de videovigilancia; la toma de fotografías del material agrícola y ganadero para facilitar su identificación en caso de robo; y el uso de la aplicación AlertCops, que permite a los agricultores y ganaderos comunicar cualquier incidente delictivo en tiempo real y con geolocalización a la Guardia Civil o a la Policía Nacional.
Finalmente, Sen ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la seguridad en el sector agrario y se ha comprometido a trasladar las inquietudes y peticiones da Asaja a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a los ministerios competentes en esta materia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147