Ha sido durante la presentación en Ávila del libro 'Castilla y León: 40 años de autonomía', un trabajo de 1.300 páginas, coordinado por él mismo. En el acto ha estado presente el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, quien ha señalado que “el autonomismo en Castilla y León es un caso claro de éxito”.
La presentación de este trabajo a alumnos de diferentes institutos de Ávila, ha contado con una mesa redonda en la que han participado el presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León, Enrique Cabero, la consejera del Consejo Consultivo de la Comunidad, María del Valle Ares, y el catedrático de Derecho Administrativo de la USAL y exrector, Ricardo Rivero.
Según ha señalado, este libro supone "una reflexión global y multidisciplinar" sobre la autonomía de Castilla y León en sus primeros 40 años de estatuto. En sus 1.300 páginas, coordinadas por Sánchez de Vega, han participado más de cuarenta autores, entre los que figuran los expresidentes de la Comunidad.
El presidente del Consultivo ha indicado que Castilla y León “antes de ser comunidad autónoma, ya era una comunidad histórica y patrimonial y cultural”.
“Nuestras señas de identidad las hemos transfundido al mundo entero, a España y al mundo entero y por lo tanto, nos sentimos orgullosos de ello”, ha apuntado, para después apuntar que esta obra supone una “reflexión sobre estos 40 años, sobre las señas de identidad, sobre la organización institucional, sobre el ejercicio de competencias y sobre cuál es el papel de Castilla y León dentro de España, dentro del conjunto del Estado”.
En este sentido, ha incidido en la idea de una Castilla y León “con nuevas señas de identidad, con una trayectoria ya de 40 años generosa, siempre buscando el acuerdo, el consenso, siempre desde la lealtad hacia el Estado, hacia la Constitución, hacia el resto de comunidades autónomas”.
El leonesismo
Respecto al leonesismo, ha dicho ver "legítimas" sus aspiraciones de querer contar con una autonomía propia, pero las considera "abocadas al fracaso" fuera de "los procedimientos establecidos previamente", en referencia a la Constitución y al Estatuto de Autonomía.
Al ser preguntado por las reivindicaciones autonomistas de una parte de León, el presidente del Consejo Consultivo ha reconocido la "complejidad" de la cuestión "desde el punto de vista político", de ahí que su respuesta haya sido "desde el plano constitucional".
"Las aspiraciones de todas las partes de España son legítimas, (...) y las de León o una parte de León, pues también lo son", ha argumentado, antes de precisar que dichas aspiraciones "hay que acomodarlas a los procedimientos previamente establecidos por la Constitución y por el Estatuto de Autonomía".
En este contexto, Agustín Sánchez de Vega considera que "en la medida en que no se encaucen por esos procedimientos -las aspiraciones-, están predestinadas al fracaso".
Desde su punto de vista, "las ansias autonomistas de una determinada provincia o de una determinada zona de una determinada provincia, son siempre factibles, son legítimas de defender, pero siempre conforme a los procedimientos establecidos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42