Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Enrique Ruiz Forner. Así lo denuncia el presidente del Consejo Autonómico de Enfermería de Castilla y León y del Colegio de Enfermería de Ávila, Enrique Ruiz Forner, quien asegura que España está muy por debajo de la ratio enfermera-paciente media en Europa.
“A nivel europeo, la ratio es de nueve enfermeras por cada mil pacientes, mientras en España estamos en 6,2, y en Ávila un poco más alta, alrededor de 6,8, pero seguimos estando dos puntos por debajo de la media europea”, señala Ruiz Forner.
El presidente del Consejo Autonómico advierte que esta situación también se ve afectada por la constante fuga de profesionales hacia otros países. “Noruega, por ejemplo, tiene una proporción de 22 enfermeros por cada mil pacientes y está llevando enfermeros españoles", y además "todos los años empresas captan enfermeros de Ávila para llevarlos a trabajar allí”, asegura.
Además, un reciente estudio del Consejo General de Enfermería y del Ministerio de Sanidad estima que en España hacen falta más de 100.000 enfermeros para cubrir las necesidades actuales. En Castilla y León, el déficit es de aproximadamente 5.000 profesionales, de los cuales más de 250 corresponden a Ávila, donde actualmente hay cerca de 1.100 enfermeros, pero se necesitarían entre 1.200 y 1.300.
Déficit de profesionales
“Con este déficit de profesionales no podemos llegar a todas nuestras competencias asistenciales, docentes, investigadores y de gestión. Esto pone en peligro la seguridad del paciente”, advierte Ruiz Forner.
El panorama empeora al considerar que en los próximos cinco años se espera la jubilación de unos 2.500 enfermeros en Castilla y León, lo que aumentará aún más el déficit actual. Según el Ministerio de Sanidad, si no se toman medidas urgentes, harían falta 29 años para alcanzar la ratio media europea.
Ruiz Forner también destaca la rapidez con la que la enfermería ha sabido adaptarse a situaciones críticas como la pandemia: “La enfermería reacciona muy pronto a los cambios. Fuimos quienes vacunamos a toda la población, poniendo millones de dosis en toda España”.
Desde el Consejo Autonómico de Enfermería se ha propuesto a la Consejería de Sanidad fidelizar a los profesionales con contratos estables y mejorar las condiciones laborales.
Por otro lado, se ha planteado la necesidad de aumentar el número de plazas en las universidades, aunque esto debe hacerse de forma planificada. “La demanda de estudiar enfermería está cuatro veces por encima de la oferta. No podemos abrir más plazas sin un estudio previo sobre las necesidades reales de cada provincia, porque si no, en unos años estaremos formando enfermeros para el paro”, advierte Ruiz Forner.
Sala de eventos y espectáculos
Día Domingo, 12 de Octubre de 2025
Día Domingo, 19 de Octubre de 2025
Día Sábado, 25 de Octubre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Abulense | Lunes, 10 de Marzo de 2025 a las 19:12:12 horas
Ofrecerles las condiciones que les ofrecen en noruega y los sueldos y verás como se quedan…….
Se irán todos… **** ro de todos los sectores, aquí ganan (robando) 4 y el resto trabajando a destajo para sobrevivir…… Así es España y si te pones un pañuelo en la cabeza tapando pelo te dan 500€ al mes para que lo exista discriminación!!!!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder