Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Las recientes inundaciones provocadas por la crecida del río Adaja han puesto en evidencia, según Vox, la falta de mantenimiento adecuado de los cauces de los ríos, por eso critican a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), organismo dependiente del Gobierno, al que responsabiliza por la situación.
Desde el Grupo Municipal de Vox recuerdan que hace un año, el procurador José Antonio Palomo presentó en las Cortes de Castilla y León una iniciativa con el objetivo de instar a la CHD a realizar un mantenimiento adecuado de los cauces de los ríos. Sin embargo, según denuncian, la situación sigue sin resolverse y “no se han llevado a cabo las tareas necesarias para evitar estas catástrofes”.
La proposición no de ley presentada por Vox fue aprobada por todos los grupos políticos de las Cortes, a excepción del Grupo Socialista. En ella, además de exigir el mantenimiento de los cauces, se solicitaba que se habilitaran mecanismos que permitieran a los municipios afectados colaborar en estas tareas de limpieza. No obstante, según Vox, hasta la fecha, la CHD no ha permitido dicha cooperación municipal.
Los ediles de esta formación agradecen el esfuerzo y la labor realizada por Policía Local, Bomberos y Protección Civil, a la vez que destacan la concesión de licencias urbanísticas en terrenos susceptibles de inundación.
“Queremos poner el acento en las licencias urbanísticas que se han concedido en terrenos previsiblemente inundables durante todos estos años”, han indicado, “puesto que si algo tenemos claro es que los ríos siempre vuelven a su cauce”.
Blanco y en botella. | Martes, 11 de Marzo de 2025 a las 22:43:09 horas
Lo que es un hecho inobjetable, es que uno de los puntos críticos en los pasos fluviales de la capital, como es el que forma el azud y sus correspondientes canales de derivación y compuertas de la antigua fábrica de harinas en el río Adaja....... **** taban el día (y aún siguen) completamente invadidos y colmados de vegetación, casi totalmente obstruido, diría yo, el acceso al canal y compuertas. Este punto es el que "marca el nivel" de los paseos que se encuentran rio arriba y estaba como todavía puede verse... totalmente invadido por la maleza, atorando y ralentizando el caudal que por allí debería de pasar a una velocidad mucho mayor. La falta de limpieza y mantenimiento de esos puntos (no tanto del cauce en general) ha sido el mayor culpable de las inundaciones. El abandono y la falta de previsión por parte de los responsables de su mantenimiento son los que deberían dar ahora las explicaciones oportunas.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder