Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Ávila ha llevado a cabo más de medio centenar de intervenciones derivadas de los efectos de la borrasca Jana a su paso por la ciudad, durante un fin de semana complicado, sin desgracias personales. En los próximos días, siguen las lluvias.
La mayor parte de dichas intervenciones han tenido que ver con caídas de árboles y ramas, elementos de tejados y cornisas o desprendimiento de cubiertas, como sucedió el sábado con el dejado del edificio de la Escuela de Idiomas y Centro de Formación e Innovación del Profesorado (CFIE), en el barrio de la Universidad.
Igualmente, debido a la crecida de los ríos Adaja y Chico, las operaciones han tenido que realizar achiques de agua en inmuebles que se han visto afectados por las inundaciones.
En este caso, también se han visto afectadas las zonas de Las Sanguijuelas en el camino de Sonsoles y el entorno del parque de El Soto, por el desbordamiento de ambos afluentes, que aún mantiene cortado, tanto el acceso al parque y su ribera, como el puente de madera que conecta la avenida Juan Pablo II con la plaza de toros.
El gran aumento del caudal hizo que en la mañana del sábado el Consistorio solicitase a la Junta la declaración de la situación 1 de emergencia, de acuerdo con el Plan de protección ante riesgo por inundaciones (Inuncyl), que aún se mantiene vigente. La Delegación decretó el nivel 1 a las 12,40 horas.
Además, en la tarde noche del sábado se cortó al tráfico el tramo urbano de la carretera AV-900, entre las glorietas de la plaza de toros y de El Soto, así como varias calles de este entorno. Posteriormente, desde la Subdelegación del Gobierno, Carreteras del Estado cortó el puente de Juan Pablo II ante el gran nivel alcanzado por el Adaja.
Reapertura
Todas las zonas cerradas al tráfico han quedado abiertas a lo largo de la mañana del domingo, al igual que parques y jardines, con excepción de El Soto y el situado junto al río Chico, aún inundados.
También se han vuelto a abrir las instalaciones deportivas municipales, con excepción de las situadas en la ribera del río Adaja, en previsión por los efectos de la borrasca.
Tras esta situación, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha agradecido el trabajo realizado "con maestría y pericia" por los servicios municipales, tanto Policía Local, como Bomberos y Protección Civil, así como el Área de Servicios a la Ciudad.
Igualmente, ha destacado la "coordinación institucional" con Subdelegación del Gobierno y Junta de Castilla y León en el momento de adoptar medidas preventivas, conforme avanzaba la situación.
Aun con el caudal del río Adaja en nivel naranja, Sánchez Cabrera ha pedido "prudencia" a la población para evitar transitar por zonas inundadas, a la vez que ha señalado que el Ayuntamiento de Ávila continuará "vigilante" ante las precipitaciones anunciadas para las próximas horas y días y también por el posible deshielo en las cumbres, que puede de nuevo afectar a los ríos a su paso por la ciudad.
Abulense | Lunes, 10 de Marzo de 2025 a las 15:47:48 horas
Estoy totalmente de acuerdo con Nicasio....totalmente dejadez, según están los ríos no pasa bien ni el poco agua que traen, asi que un imprevisto como este todos con el agua al cuello.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder